EL BESO (1929)

    75
    Titulo original: The Kiss
    Año: 1929
    País: EE.UU.
    Duración: 89 min.
    Dirección: Jacques Feyder
    Guión: Hans Kraly, con rótulos de Marian Ainslee, según un argumento de George M. Saville.
    Música: Sincronizada por William Axt

    Intérpretes

    Greta Garbo, Conrad Nagel, Holmes Herbert, Anders Randolf, Lew Ayres, George Davis y André Cheron

    Sinopsis

    En Lyon (Francia), Irene Guarry (Greta Garbo), la esposa de Charles Guarry (Anders Randolph), un importante financiero, mantiene relaciones amorosas con el abogado André Dubail (Conrad Nagel). Irene le indica a André la imposiblidad de su relación ya que Charles es un hombre extremadamence celoso que nunca accedería al divorcio. Los enamorados deciden separarse y André parte hacia París. Charles contrata a un detective para que sigua a Irene, y éste le informa que su mujer tiene como pretendiente a Pierre Lasalle (Lew Ayres), el hijo de un amigo suyo. Aunque Pierre está enamorado de Irene, ésta le considera solo un adorable chiquillo. Antes de volver al colegio, Pierre le pide a Irene una foto y un beso de despedida, lo que es observado por Charles que, loco de celos, se lanza sobre Pierre. En la lucha Charles muere por un disparo realizado por su propia pistola. Esta muerte en circunstancias misteriosas, provoca que Irene, cuya declaración está llena de contradicciones, sea acusada del asesinato de su marido. André regresa de París y se hace cargo de su defensa, alegando que Charles se ha suicidado a causa de sus graves problemas económicos. El tribunal, que no puede esclarecer su culpabilidad, la declara inocente a Irene, quedando cerrado el caso. Es entonces cuando Irene confiesa a André que, al ver que su marido iba a matar a Pierre, fue ella quién disparó matándole. André, que comprende lo sucedido, la toma entre sus brazos, la besa y la declara su amor

    Comentario

    Última película muda de Greta Garbo, un melodrama lleno de arrebatos de pasión que firmó el mítico director Jacques Feyder, que debutó en Estados Unidos con este filme. Es una historia muy fluida, que Feyder rueda con maestría (en la escena del juicio a base de picados y contrapicados) que constituyó en su momento un enorme éxito de taquilla en Estados Unidos pese a que el cine sonoro ya dominada las carteleras por doquier.