EL ASESINATO DE UN CORREDOR DE APUESTAS CHINO

    125
    Titulo original: The Killing of a Chinese Bookie
    Año: 1959
    País: EE.UU.
    Duración: 135 min.
    Dirección: John Cassavetes
    Guión: John Cassavetes.
    Música: Bo Harwood.

    Intérpretes

    Ben Gazzara, Timothy Carey, Seymour Cassel, Robert Phillips, Morgan Woodward, John Kullers, Al Ruban, Azizi Johari, Virginia Carrington, Meade Roberts, Alice Fredlund, Donna Gordon, Haji, Carol Warren, Denna Wong Davis, Kathalina Veniero, Yvette Morris, Jack Ackerman, David rowlands, Trisha Pelham, Eddie Ike Shaw y Sonny Aprile.

    Sinopsis

    La noche de Los Angeles, sus clubs nocturnos y las partidas de póker que hacen circular por encima de las mesas miles de dólares son el pulso latente y real de esta ciudad. Cosmo Vitelli (Ben Gazzara), es un veterano de la Guerra de Corea cuya mayor debilidad es su adicción al juego. Es dueño de un club nocturno de striptease en California, el Crazy Horse West, que hace que este ambiente le sea hasta familiar, porque les habla a los clientes desde el escenario y sale de copas con las chicas, cuando acaba el espectáculo. Vitelli, que está acabando de pagar su última deuda de juego, se embarca en una partida de póquer en la que está implicada la mafia y pierde 23.000 dólares. Sus acreedores, a los que tiene que pagar en poco tiempo, le proponen saldar la deuda matando a un corredor de apuestas chino. Tras una primera negativa, Vitelli decide aceptar la propuesta.

    Comentario

    John Cassavetes (Sombras, Así habla el amor, Faces, Maridos, Openng Night, Una mujer bajo la influencia) fue uno de los pioneros de lo que ahora se considera cine independiente americano que influyó notablemente a varias generaciones de cineastas. Cassavetes fue el primero que, desde su ópera prima (Sombras, 1957), se atrevió a construir modelos de producción ajenos al sistema de los grandes estudios de Hollywwod (No hago películas para agradar a todo el mundo, sino para que cada espectador entienda lo que tiene de humano, lo que aporta en relación consigo mismo, y no conmigo). Su obra, sólo doce películas, conforma un cuerpo temático y estilístico difícil de encontrar en el cine de hoy.