EL ÁRBOL DEL AHORCADO (1958)

    270
    Titulo original: The Hanging Tree
    Año: 1958
    Fecha de estreno en España: 15-08-1960
    País: EE.UU.
    Duración: 106 min.
    Dirección: Delmer Daves
    Guión: Wendell Mayes y Halsted Welles, basado en una novela de Dorothy M. Johnson.
    Música:

    Max Steiner.
    Temas musicales: «The Hanging Tree», interpretado por Marty Robbins.


    Intérpretes

    Gary Cooper, Karl Malden, Maria Schell, George C. Scott, Karl Swenson, Virginia Gregg, John Dierkes, King Donovan, Ben Piazza, Annette Claudier, Bud Osborne, Clarence Straight, Slim Talbot, Guy Wilkerson, Fern Barry, William “Billy” Benedict, Danny Borzage, Martin Eric, Frank Hagney, Dick Hudkins, John Hudkins, Dorothy Klewer, Baron James Lichter, Cactus Mack, Fred Marlow, Harold Millen, Bob Morgan, Karen Norris, Boyd Stockman, Don Turner y Sailor Vincent.

    Premios

    Premios Oscar: Nominada a la Mejor Canción (“The Hanging Tree”)


    Sinopsis

    Cada poblado, cada colonia minera que se asentaba en los bosques de Montana, allá por 1870, elegía su patíbulo, su árbol más frondoso, el árbol del ahorcado. A uno de estos poblados llega un médico, el doctor Joseph Frail (Gary Cooper), de oscuro pasado, que incluye la acusación de haber matado a su propia esposa, tan diestro en manejar el revolver como el bisturí, que muy pronto, además de salvar a un ladronzuelo de la horca, convirtiéndole en su ayudante, salva la vida de una emigrante suiza, Elisabeth Mahler (Maria Schell), cuya diligencia ha sido asaltada y que se ha quedado ciega, a la que atiende con ternura. Gracias a los cuidados de Frail, la chica vuelve a ver y se enamora del médico. Pero él la rechaza debido a su pasado y a su brusco proceder que le llevará a verse envuelto en dramáticos acontecimientos.

    Comentario

    Delmer Daves, director de títulos como “Flecha rota” y “El tren de las 3.10”, llevó a cabo una de sus últimas incursiones en el género del Oeste a través de una historia melodramática que gira en torno a la relación entre un médico de pasado más bien turbio y una joven que ha quedado ciega después de ser asaltada la diligencia donde viajaba. Interesante viaje al cine del Oeste por caminos paralelos y ajenos a los tópicos. Un Gary Cooper ya otoñal compartió honores estelares con María Schell, la futura protagonista de “Cimarrón”, Karl Malden y el aquí debutante George C. Scott. Un clásico del western en donde nada resulta aburrido. Toda una lección de cine.