EL AÑO DE LA GARRAPATA

    180
    Titulo original: El año de la garrapata
    Año: 2004
    País: España
    Duración: 87 min.
    Dirección: Jorge Coira
    Guión: Carlos Portela.
    Música: Varios. Temas musicales: Bienvenidos, interpretado por Aphonnic; Coro de los esclavos, de Giuseppe Verdi, interpretado por los Coros de RTVE; A casa, interpretado por Siniestro Total; Behavior problem, interpretado por Ian Anderson; Long black road, interpretado por Cavemanish Boys; Good attitude, interpretado por Kabuto Jr.; Niños marimba, interpretado por Escelo; Bla, bla, bla, interpretado por Sidonie; Bossa bistro, interpretado por William J. Bergman; Turns me on again, interpretado por Bad Ass Music; Nice swing, interpretado por Marc Durst; Como me ves te verás, interpretado por Siniestro Total; 99 cent samba; Brand new clock, interpretado por Golden Zombies; Mosh up; Walking in the dust, interpretado por Golden Zombies; Souvenirs, souvenirs, interpretado por Johnny Hollyday; Satan met a lady, interpretado por Pussycats. Just in fun, interpretado por Safety Pins. The israelitas, interpretado por Desmond Dekker; Pim, pim, piribimpim, interpretado por Kesele; Baby, i don't care, interpretado por Transvision Vamp; Marcha nupcial, de Felix Mendelssohn-Bartholdy; From the street; Tener un talismán, interpretado por Siniestro Total; Chicas de colegio, interpretado por Mamá; ¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?, interpretado por Essele; A touch of class, interpretado por William J. Bergman; Danza del sable, de Aram Katchaturian; Boork goes disco, interpretado por TV People; Ça plane pour moi, interpretado por Plastic Bertrand; Yo dije yeah, interpretado por Siniestro Total; Vals de las flores, P. Tchaikvosky; Milhomes circo, interpretado por Ruxo, Ruxo; Soy un ignorante, interpretado por La Marabunta; Black leather; Latin byes; Bésame, interpretado por Aerolíneas Federales; Himno galego; Galo galán, interpretado por X.M. Budiño; Su canción, interpretado por Betty Misiego; Lo boob oscillator, interpretado por Stereolab; Stoned chicken, interpretado por Golden Zombies; y Bienvenidos, interpretado por Carlos Jea & Miguel Ríos.

    Intérpretes

    Félix Gómez, Javier Veiga, Verónica Sánchez, María Vázquez, Víctor Clavijo, Camila Bossa, Mela Casal, Celso Parada, Josefina Gómez, Rosa Álvarez, Elina Luaces, Manuel Millán, Mariana Carballal, Ernesto Ferro, Marta Pazos, José Cañas Señoráns, Ángela Rodríguez,, Antela Rodríguez, César Goldi, César 'Goku' Martínez y Xosé Manuel Olveira Pico.

    Sinopsis

    Fran (Félix Gómez) ha acabado la carrera y se ve abocado a acceder al mercado laboral y a convertirse en adulto. Como muchos otros jóvenes en su situación, ve su futuro con vértigo, incluso miedo. Pero tiene una ventaja, su amigo Morgan (Javier Veiga), algo mayor que él y con padres adinerados, que ha sabido encontrar la forma de evitar ese futuro tan incierto y angustioso de ir y venir de un trabajo a otro, jornadas de ocho horas y nóminas a fin de mes, gracias a su teoría del garrapatismo. La solución es sencilla: convertirse en la perfecta garrapata, en un parásito social. Ahora Morgan, ejerciendo de maestro, va a educar a Fran en las artes de la dependencia paterna. Es más difícil de lo que parece, pero el resultado compensa. Así, se las va a ingeniar para no perderse ninguna fiesta y vivir a cuerpo de rey. Aunque algún trabajillo haya que hacer de vez en cuando.

    Comentario

    El gallego Jorge Coira debutó como realizador de cine con esta comedia juvenil ligera, escrita por Carlos Portela y producida por Antón Reixa. El año de la garrapata está cargada de sarcasmo, cierto gamberrismo social y referencias culturales para la generación actual de los treintañeros, la televisión, el rock, el cómic. Un retrato satírico de los jóvenes que se resisten a abandonar el hogar familiar y a emprender una vida por cuenta propia. Los seis protagonistas son Félix Gómez (La suerte dormida), Javier Veiga (Escuela de seducción, Tuno negro), Verónica Sánchez (Al sur de Granada, El Calentito, Camarón), Víctor Clavijo (El regalo de Silvia, El principio de Arquímedes, El alquimista impaciente), María Vázquez (Deseo, Silencio roto) y Camila Bossa (Ilegal, Heroína).