Titulo original: Louder Than Bombs
Año: 2015
País: Noruega – Dinamarca –Francia
Duración: 109 min.
Dirección: Joachim Trier
Guión: Joachim Trier y Eskil Vogt
Música:
Ola Fløttum
Temas musicales: “"Nocturno N°20 en C corta menor”, de Frédéric Chopin.
Intérpretes
Amy Ryan, Jesse Eisenberg, Rachel Brosnahan, Ruby Jerins, Gabriel Byrne, David Strathairn, Isabelle Huppert, Harry Ford, Megan Ketch, Peter Mark Kendall, Venus Schultheis, Charlie Rose, Devin Druid, Suzanne Savoy, Sean Cullen, Jessica Kent, Bridget McGarry, Katrina E. Perkins, Leslie Lyles, Inna Muratova, Maryann Urbano, Julian Murdoch, Russell Posner, Krista Tunneli, Paul C. Kelly, Cristal Casellas, Adi Globus, Tioka Bernard Schluter IV, Frank Verroca, Marielle Holland, Justin Thomas, Shane Ryan, Christopher Tighe, Colin Campbell, Bennie Road, Michael Santos, Steve Triebes, Sara Schrader, Sydney Schrader, Miles Shebar, Nicole Serzanin y Rosemary Howard.
Premios
Seleccionada para la Sección Oficial en Competición del Festival Internacional de Cine de Cannes
Sinopsis
La próxima exposición de las obras de la famosa fotógrafo de guerra Isabelle Reed (Isabelle Huppert), que se suicidó inesperadamente hace tres años, obliga a Jonah (Jesse Eisenberg), su hijo mayor, a volver a la casa familiar y a pasar tiempo con su padre, Gene (Gabriel Byrne), y su introvertido hermano pequeño, Conrad (Devin Druid), después de algunos años. Aprovechando que están juntos, Gene intenta desesperadamente reconectar con sus hijos, mientras los tres se esfuerzan en reconciliarse con lo que sienten por la mujer a la que cada uno recuerda de forma diferente.
Comentario
El cineasta noruego Joachim Trier (“Oslo 31 de agosto”) desarrolla la historia de una familia que debe enfrentar la reaparición repentina de un secreto del pasado de una fotógrafa de guerra fallecida, una reflexión existencial desasosegante sobre la crisis que se instala en una familia que parecía funcionar bien cuando se produce el suicidio de la madre, una eminente fotógrafa de guerra cuyo marido e hijos desconocían su frecuente represión al no sentirse bien consigo misma ni en su casa ni en su peligroso oficio.