Manuel Balboa.
Temas musicales: «Nimrod», de Edward Elgar, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Madrid; y «Gymnopédie», de Erik Satie, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Madrid.
Intérpretes
Premios
Premios Oscar: Nominada al Oscar a la Mejor Película de Habla no inglesa.
Premios Goya: Premio al Mejor Actor Principal (Fernando Fernán Gómez). Nominada al Goya a la Mejor Película, al Mejor Director, a la Mejor Actriz Principal (Cayetana Guillén Cuervo), al Mejor Actor de Reparto (Agustín González), a la Mejor Fotografía, al Mejor Montaje, al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Maquillaje y Peluquería, a la Mejor Dirección Artística, a la Mejor Dirección de Producción, al Mejor Guion Adaptado y al Mejor Sonido.
Sinopsis
Don Rodrigo de Arista Potestad, Conde de Albrit, Señor de Jerusa y de Polán (Fernando Fernán Gómez), es un hombre de honor, un aristócrata al que importan más la sangre y los orígenes familiares que los sentimientos o la grandeza de corazón. Tras muchos años lejos de España, vuelve al lugar del que es originaria su familia, un pueblo del norte de la Península. Los años no han pasado en balde y, Don Rodrigo, que se marchó, rico y joven, a «la conquista de las Américas», vuelve a su pueblo mayor, casi ciego y arruinado. Corren los primeros años del siglo XX y la España más tradicional no ha sucumbido al fogoso empuje del movimiento regeneracionista. Don Rodrigo, apenas se reúne con su familia, se entera de que una de sus dos nietas, Nelly (Alicia Rozas) o Dolly (Cristina Cruz), es hija ilegítima, es decir, que no es sangre de su sangre. La nuera de Don Rodrigo, Lucrecia Richmon (Cayetana Guillén Cuervo) se niega a desvelar cual de las dos niñas no es hija de su padre. El abuelo intentará, con todo tipo de argucias, descubrir el secreto de su nuera.