E.T., EL EXTRATERRESTRE (1982)

    980
    Titulo original: E.T. the Extra-Terrestrial
    Año: 1982
    País: EE.UU.
    Duración: 120 min.
    Dirección: Steven Spielberg
    Guión: Melissa Mathison.
    Música:

    John Williams. Temas musicales: «Willie», interpretado por Jennifer Smith, Peter Meissner, Joe Scriva y Bob Parr; «Papa Oom Mow Mow», interpretado por The Persuasions; «Accidents Will Happen»; «People Who Died», interpretado por Jim Carroll; «Three Million Light Years from Home»; «Abandoned and Pursued»; «E. T. and Me»; «E. T.’s Halloween»; «Flying»; «E. T. phone home»; «Over the Moon»; y «Adventure on Earth».


    Intérpretes

    Henry Thomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton, Drew Barrymore, Peter Coyote, K.C. Martel, Sean Frye, C. Thomas Howell, David M. O'Dell, Richard Swingler, Frank Toth, Robert Barton, Michael Darrell, David Berkson, Susan Cameron, David Carlberg, Erika Eleniak, Will Fowler Jr., Barbara Hartnett, Milt Kogan, Alexander Lampone, Diane Lampone, Rhoda Makoff , Robert Murphy, Richard Pesavento, Tom Sherry, Mary Stein y Mitchell Suskin.

    Premios

    Oscar: Premio a la Mejor Música, al Mejor Sonido, a los Mejores Efectos de Sonido y a los Mejores Efectos Visuales. Nominada al Oscar a la Mejor Película, al Mejor Director, a la Mejor Fotografía, al Mejor Montaje y Mejor Guión Original.
    Globos de Oro: Premios a la Mejor Película Dramática y Mejor Música Original. Nominada al Globo de Oro al Mejor Director, al Mejor Guión y al Mejor Actor Revelación (Henry Thomas)
    Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico: Premios a la Mejor Música. Nominada al BAFTA a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía, Mejor Guion, Mejor Montaje, Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje, Mejor Sonido, Mejores Efectos Visuales, Mejor Actriz Revelación (Dew Barrymore) y Mejor Actor Revelación (Henry Thomas).
    Premios César de la Academia de Cine Francés: César a la Mejor Película Extranjera.
    Premios David Di Donatello de la Academia de Cine Italiano: Premio al Mejor Director Extranjero.
    Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos: Medalla a la Mejor Película Extranjera.


    Sinopsis

    Durante una plácida noche californiana, una nave extraterrestre se posa en un bosque y del interior descienden sus ocupantes para explorar la zona y recoger muestras. Su llegada no ha pasado inadvertida para los habitantes del lugar, por lo que se acerca un grupo de gente. Esto provoca la huida rápida y desorganizada de las criaturas; con las prisas una de estas se queda en tierra. Solo y asustado, el extraterrestre se refugia en el garaje de una casa de los alrededores, habitada por una madre, recientemente separada y sus tres hijos. El mediano, Elliot (Henry Thomas), descubre la presencia del extraterrestre y, con paciencia, logra su confianza y amistad. Al principio lo ocultará del resto de su familia, pero cuando su amistad ya se ha afianzado, hace partícipes a sus hermanos del gran secreto. Estos se quedan asombrados de su inteligencia y sus poderes. Desde este momento, comparten travesuras y juegos mientras E.T. aprende rápidamente a comunicarse con sus nuevos amigos. Elliot descubre que algo extraño le une a E.T., que le hace partícipe de sus vivencias, lo que provoca alguna situación divertida en el colegio. La ciudad está inquieta ante la posible presencia del extraterrestre y E.T. convence a sus amigos de la necesitad que tiene de comunicarse con sus compañeros e inventan un complicado artilugio telefónico para que regresen a buscarle. Entre todos preparan las maniobras para alejarle de la casa sin levantar sospechas. Finalmente aprovechan la noche de Halloween para abandonar, disfrazados, la ciudad y adentrarse en el bosque, para que E.T. pueda efectuar su llamada de auxilio. Luego E.T. cae enfermo, arrastrando a Elliot en su enfermedad. Los científicos encuentran su refugio, aislando la casa de Elliot con el fin de estudiar a la extraña criatura. Todos los esfuerzos resultan vanos para intentar salvar la vida de E.T. Finalmente muere, provocando la desesperación de Elliot y sus hermanos. Todos los esfuerzos resultan vanos para reanimarle, pero Elliot descubre que la muerte de E.T. es solo aparente y con la ayuda de sus hermanos y sus amigos prepara la huida definitiva. Burlando a los científicos logran abandonar la casa y reunirse con sus amigos, que les esperan con sus bicicletas en un parque de las afueras. Inicialmente, entre todos logran despistar a la policía, pero al final, acorralados, E.T. utiliza sus poderes y la caravana ciclista se eleva por los aires saltándose el control y aterrizando en el bosque. Una nave espacial se posa nuevamente en tierra y E.T., tras despedirse de sus amigos y especialmente de Elliot, asciende por las escaleras para regresar a su planeta.

    Comentario

    Una de las grandes películas de Steven Spielberg que combina fantasía, humor, drama e historia familiar. La película descubrió a un grupo de actores jóvenes, como Henry Thomas o Drew Barrymore, hoy ya grandes nombres del cine. La película significó una respuesta de Spielberg al cine fantástico de la época en que se presentaba a los alienígenas como seres agresivos y terroríficos. El diseño de E.T. correspondió al gran artista italiano Carlo Rambaldi, convirtiéndose pronto en un icono, como también muchas de las frases del filme: Teléfono, mi casa fue la más repetida de 1982.