DOS GEMELAS ESTUPENDAS (1967)

    433
    Titulo original: Dos gemelas estupendas / Vestidas y alborotadas
    Año: 1967
    Fecha de estreno en España: 05-08-1968
    País: España – México
    Duración: 81 min.
    Dirección: Miguel Morayta
    Guión: Carlos León, Miguel Morayta y Carlos Enrique Taboada, basado en un argumento de Miguel Morayta y Fernando Galiana.
    Música:

    Sergio Guerrero.
    Temas musicales: interpretados por Pili y Mili.


    Intérpretes

    Pilar Bayona Pili, Emilia Bayona Mili, Alberto Vázquez, Carlos Piñar, Malú Reyes, Oscar Ortiz, Antonio Raxell, José Loza, Julián Meriche, Adolfo Aguilar Cepeda, Carlos Guarneros, José Manuel Corcuera, Aurora Bayona y Malú Reyes.

    Sinopsis

    Blanca Paloma y Blanca Estela Ríos son dos jóvenes artistas españolas que llegan a México contratadas por un famoso empresario, quien proyecta un espectáculo utilizando el hecho de que las dos son gemelas, circunstancia que no será revelada sino después del estreno, para aprovechar el desconcierto que pudiera crear en el público. Blanca Paloma se ve acosada por Germán, el piloto del avión, quien súbitamente se ha enamorado de la muchacha. Las dos hermanas se divierten alternando sus salidas, pues Germán no puede distinguirlas. También Rubén, compañero de escena, se ha enamorado, e igualmente ignora la dualidad. Pero el enredo se descubre y Paloma y Estela aceptan las proposiciones matrimoniales de los jóvenes. Las gemelas son objeto de anónimos, amenazándolas con matarlas en caso de llevar a cabo el estreno. Llegado el día, el espectáculo ha de comenzar sin el tenor, que no aparece. Paloma cree ver el cuerpo del tenor asesinado en el telar del escenario, pero cuando suben no hay nadie. Germán termina por tener éxito descubriendo al cantante amordazado y al supuesto asesino, que es un maniático, autor de los anónimos, celoso por el recuerdo de su hija, muerta meses antes, y que fue primera actriz de aquel teatro.

    Comentario

    Sexto largometraje de las gemelas Pili y Mili, primero de los que ruedan en México. Una vez más el hecho de ser gemelas es lo que determina el tema de la película, que se mueve por la comedia de enredo sentimental con una leve intriga argumental. El director Miguel Morayta es un prolífico realizador mexicano autor de filmes como "Los derechos de los hijos" o "La guerrillera de Villa".