Titulo original: Doña Francisquita
Año: 1952
País: España
Duración: 88 min.
Dirección: Ladislao Vajda
Guión: José Luis Colina y José Santugini, basado en la zarzuela homónima de Guillermo Fernández Shaw y Federico Romero
Música:
Guillermo Fernández Shaw
Intérpretes
Mirtha Legrand, Armando Calvo, Antonio Casal, Manolo Morán, Emma Penella, Julia Lajos, José Isbert, Jesús Tordesillas, Antonio Riquelme y Ángel Álvarez
Premios
Seleccionada para la competición del Festival Internacional de Cine de Cannes
Sinopsis
En un estudio se realizan los preparativos y ensayos de la zarzuela «Doña Francisquita». Los problemas surgen cuando la intérprete principal muestra poco entusiasmo en los mismos. Por lo que se ve todo funciona cuando se establecen una serie de relaciones entre los personajes que hace que la damisela de turno asuma más su papel. Ponen, pues, en práctica algunas de las ideas contenidas en el texto de la obra que ensayan y todo parece dar resultado. Francisquita (Mirtha Legrand) sigue la pauta de la zarzuela que lleva su nombre para enamorar a Fernando (Armando Calvo), pero él sólo tiene ojos para Aurora, «La Beltrana» (Emma Penella). En cambio, quien sí parece interesado en Francisquita es el viejo don Matías (Jesús Tordesillas), el padre de Fernando.
Comentario
Adaptación de la zarzuela de Guillermo Fernández Shaw y Federico Romero llevada a la pantalla con habilidad por Ladislao Vajda con producción de Benito Perojo. Francisquita ama en secreto a Fernando, pero éste se ha enamorado de Aurora, una madrileña castiza acostumbrada a coquetear con todos los hombres. De la vida de Fernando está muy enterado su buen amigo Cardona, el cual decide ayudar a Francisquita, aun a costa de enredarlo todo.