DON MENDO ROCK ¿LA VENGANZA?

    93
    Titulo original: Don Mendo Rock ¿La venganza?
    Año: 2010
    País: España
    Duración: 126 min.
    Dirección: José Luis García Sánchez
    Guión: José Luis García Sánchez, José Luis Alonso de Santos y Kiko Veneno
    Música: Kiko Veneno. Temas musicales: “Sigue la vida”, "Quiéreme", interpretado por Paz Vega y La Tata; "La canción de las Moras", interpretada por Elena Furiase;

    Intérpretes

    Paz Vega, Fele Martínez, Manuel Bandera, Antonio Resines, María Barranco, Juanjo Cucalón, Elena Furiase, Luis Bermejo, Yoima Valdés.

    Sinopsis

    Inés (María Barranco), una asistenta social ingenua y voluntariosa, llega a un pueblo andaluz con la misión de llevar a cabo una actividad bastante especial: ayudar a montar la representación de “La venganza de don Mendo”, la famosa comedia en verso, que va a dirigir Juan (Antonio Resines), antiguo compañero suyo de Facultad. Se trata de conseguir que la gente del pueblo participe en el montaje para mejorar la convivencia, que deja bastante que desear, sobre todo en la separación étnica. Se grabará en una televisión local para que todo el que quiera pueda reírse con los estupendos versos de don Pedro Muñoz Seca. Inés cuenta con la ayuda del estupendo Paco Cañete (Manuel Bandera), Teniente de la guardia civil, encargado del puesto, y casado con Lola (Paz Vega), una hermosura un tanto casquivana, embarazada de muchos meses, que se encapricha con la idea de ser la protagonista del evento. Más aún se ve involucrada la Benemérita, porque el elegido por Juan para interpretar a don Mendo es Goyito (Fele Martínez), un cabo artista y músico, bastante seductor, bipolar y mitómano… Y el sargento Perales (Juanjo Cucalón), casado con una cubana que le hace enfermar de celos… También actuará Jazmín (Elena Furiase), la hija del Teniente, las chicas del puticlub de la localidad, unos asiáticos… Además de interpretar los papeles, tienen que cantarlos en muchos casos. Entre flamenco y rock, van sacando adelante su empresa. Al fin conseguirán, después de enfrentamientos y dificultades, grabar su soñado espectáculo en el que participarán por igual magrebíes, asiáticos, gitanos y naturalmente, la gente del pueblo de toda la vida. Inés habrá logrado al mismo tiempo un éxito profesional y asomarse al amor, del que estaba bastante alejada.

    Comentario

    Una comedia en torno a las vicisitudes, infortunios, sinsabores y alegrías de los habitantes de un pueblo de Andalucía para llevar a cabo la grabación por una televisión local de la popular obra de Muñoz Seca “La Venganza de Don Mendo”, que firma José Luis García Sánchez (“Las truchas”, “La Corte de Faraón”, “Esperpentos”) se muestra como un aventajado alumno de Luis Gacía Berlanga, llevando el esperpento a la comedia coral y costumbrista, en este caso andaluza, utilizando la parodia, y un tono gamberro y al mismo tiempo profundamente culto. El guión lo firman José Luis García Sánchez, el autor José Luis Alonso de Santos y el músico Kiko Veneno, además director musical del filme.