DON JUAN, MI QUERIDO FANTASMA (1990)

    103
    Titulo original: Don Juan, mi querido fantasma
    Año: 1990
    País: España
    Duración: 103 min.
    Dirección: Antonio Mercero
    Guión: Antonio Mercero y Joaquín Oristrell.
    Música: Bernardo Bonezzi.

    Intérpretes

    Juan Luis Galiardo, María Barranco, Loles León, Rossy de Palma, José Sazatornil “Saza”, Vicente Díez, Verónica Forqué, Luis Escobar, Rafael Álvarez “El Brujo”, Pedro Reyes, Antonio Gamero, Lara José, Paco Racionero, Ángeles Martínez, Chari Moreno, Esther Del Prado, Luis Márquez, Federico Rivelott, Ana Malaver, Lorenzo Ramírez, Tito García, Francisco Vidal, José Luis Chinchilla, José Luis Santos, Sixto Gil, Frank Braña, Pepa Serrano, Ángel Sánchez, Milena Montes, Antonio Ross , Antonio Chamorro, Felipe García Vélez, Pablo Pincino, Cristina Fernández, Marcela Díaz, Rafael Erosa, J. Carlos Gómez, Isaias González, Carmen Casarrubio, Rafael Maya, Antonio Moreno, Manuel Cortés, José Luis Migcon, Bruno Foroni, F. Javier Segura, Simón Cohen, José Triguero, José Miguel Zueco, Manuel Balaguer, José María Castro, María Ángeles Españadero, María Soledad García Payo, Elena Falomir, María Luisa Neila, Rosa María Manzano, María Belén Góngora, Ana Torija, Noemí Galán y María Soledad Mejía.

    Premios

    Nominada al Goya a los Mejores Efectos Especiales.

    Sinopsis

    Don Juan Tenorio (Juan Luis Galiardo), célebre burlador del siglo XVI, se arrepintió por amor de sus pecados y logró que su pena eterna de infierno se redujese a una de purgatorio. Durante cuatrocientos cuarenta y cuatro años su alma errante ha tratado en vano cada primero de noviembre de ganarse el cielo con alguna buen obra sin conseguirlo. Sevilla, 1 de noviembre de 1990. El Tenorio sale de su tumba, como cada año. Paralelamente, en el centro de Sevilla, Juan Marquina (Juan Luis Galiardo), gran actor, hace el ensayo general de una versión musical de la obra «Don Juan Tenorio». A partir de ese momento sus dos mundos se unen en un círculo de aventuras, enfrentándose ambos don Juanes, con la colaboración de cuatro hermosas mujeres con decisiva influencia en sus destinos. Don Juan Tenorio se redimirá, pero tras un camino lleno de múltiples sorpresas.

    Comentario

    Una variación, en forma de comedia de enredo y musical (los créditos están cantados), de las andanzas de Don Juan, el célebre personaje de Zorrilla tratado aquí por Antonio Mercero. El argumento hace resucitar a Don Juan Tenorio el día de difuntos de 1990, justo en medio de una representación teatral que ensaya su obra. Juan Luis Galiardo interpreta un doble papel, el de Don Juan clásico, creado por Zorrilla que vuelve de la Sevilla de hoy, y el de Marquina, un actor de teatro de reconocida fama que ensaya la obra. Mercero juega con los dos personajes, creando divertidas situaciones basadas en el equívoco entre ambos personajes.