DOCTOR ZHIVAGO (1965)

    215
    Titulo original: Doctor Zhivago
    Año: 1965
    País: EE.UU. – Gran Bretaña
    Duración: 190 min.
    Dirección: David Lean
    Guión: Robert Bolt, basado en la novela homónima de Boris Pasternak.
    Música: Maurice Jarre. Temas musicales: "Preludio en G menor, Op.23-5", de Sergei Rachmaninov; y "Lara’s theme".

    Intérpretes

    Omar Sharif, Julie Christie, Geraldine Chaplin, Rod Steiger, Alec Guinness, Tom Courtenay, Siobhan McKenna, Ralph Richardson, Rita Tushingham, Jeffrey Rockland, Tarek Sharif, Bernard Kay, Klaus Kinski, Gérard Tichy, Noel Willman, Geoffrey Keen, Adrienne Corri, Jack MacGowran, Mark Eden, Erik Chitty, Roger Maxwell, Wolf Frees, Gwen Nelson, José María Caffarel, Emilio Carrer, Pilar Gómez Ferrer, Víctor Israel, María Martín, José Nieto, Aldo Sambrell, Virgilio Teixeira, Brigitte Trace y María Vico.

    Premios

    Oscar a la Mejor Fotografía, Mejor Música, Mejor Guión Adaptado, Mejor Dirección Artística y Mejor Diseño de Vestuario. Nominada al Oscar al Mejor Director, Mejor Película, Mejor Actor Secundario (Tom Courtenay), Mejor Montaje y Mejor sonido. Globo de Oro a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Dramático (Omar Sharif), Mejor Guión y Mejor Música. Nominada al Globo de Oro a la Mejor Actriz Revelación (Geraldine Chaplin).
    Nominada a los Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico al Mejor Actor (Ralph Richardson), a la Mejor Actriz (Julie Christie) y a la Mejor Película adaptada de otra fuente. Premio David di Donatello de la Academia de Cine Italiano a la Mejor Película Extranjera.
    Seleccionada para la competición del Festival Internacional de Cine de Cannes.

    Sinopsis

    En una central hidroeléctrica soviética de la Rusia de los años 60, un oficial del ejército soviético, el general Yevgraf Zhivago (Alec Guinness), hermanastro del Dr. Zhivago, busca entre las trabajadoras a la posible hija de aquel. Cuando cree haber encontrado a la persona que buscaba le narra la historia de su hermanastro. Yuri Zhivago (Omar Sharif) es un cirujano y poeta en la época del advenimiento de la Revolución rusa. Está casado con Tonya (Geraldine Chaplin), una joven de la alta burguesía que le quiere y le admira, tiene un pasar tranquilo. Pero Zhivago se terminará enamorando de Lara (Julie Christie). Lara es una mujer hermosa y desgraciada que está atada a Victor Komarovsky (Rod Steiger), un hombre mayor perteneciente a la burguesía adinerada, que la posesiona obsesivamente y que sólo quiere sexo con ella. Tras abandonar de una manera un tanto violenta esa vida miserable y casarse con Pasha Antipov (Tom Courtenay), un joven revolucionario tremendamente entregado a sus ideales, Lara terminará sirviendo como enfermera en el frente durante la Primera Guerra Mundial, donde coincidirá con Yuri Zhivago, que ejerce como médico en el frente, dando comienzo así el futuro romance. Zhivago duda acerca de lo que debe hacer, si seguir con su pasión por Lara o si debe ser fiel a su esposa. La Primera Guerra Mundial, primero, y la revolución, después, cambian su vida profundamente como la de toda la población. Es reclutado a la fuerza por partisanos rojos debido a su titulación médica, pero logra finalmente escapar convirtiéndose así en un desertor. Sus sentimientos hacia Lara siguen vivos. Zhivago se encuentra con ella en un pequeño pueblo y la lleva a vivir a los Urales en medio de la soledad y la nieve. Zhivago es un desertor y que además Lara está muy vigilada por las autoridades soviéticas ya que su marido, Pasha Antipov, se está convirtiendo en una figura demasiado poderosa y fuera de control. Allí, en un palacete abandonado y cubierto de nieve, mientras está con ella, los poemas fluyen en la mente de Yuri y finalmente crea el poema Lara, una evocación apasionada de sentimientos de amor y una hermosa música. Pasan los meses y todo es felicidad. Sin embargo, Lara es localizada por Victor Komarovsky, el cual trabaja para la URSS en esos momentos. Este intenta convencer a ambos de que le acompañen al este debido al peligro que corren. Lara y Yuri acceden, pero este finalmente decide no ir. Separándose así de Lara definitivamente. Pasan los años, Yuri Zhivago se desplaza por un tranvía por Moscú y alcanza a divisar a Lara caminando por la acera, que está igual que años atrás. Le hace señas, le grita, pero el grito enmudece en su garganta, baja apresuradamente del tranvía y fallece de un ataque cardíaco. Lara ni se entera, tampoco Yuri se alcanza a enterar que Lara ha tenido una hija de su relación con el. Es la hija quien finalmente escucha la historia de labios de su tío, aunque ella niega ser hija de Lara.

    Comentario

    Una de las más famosas superproducciones del director británico David Lean. Tomando como base la novela del premio Nobel ruso Boris Pasternak, “Doctor Zhivago” ilustra una historia de amor con ribetes épicos, ambientada en los turbulentos años de la Revolución rusa, que marcará las vidas de sus protagonistas. Una larga, hermosa y muy emotiva película en donde el ser humano está por encima de ideologías y revoluciones. Buena parte del rodaje del filme tuvo lugar en escenarios naturales españoles, como las calles de Moscú reconstruidas en las afueras de la capital y con uno de los tranvías que entonces circulaban, como si fuera moscovita. A destacar las interpretaciones de Omar Shariff, Julie Christie, Geraldine Chaplin y de los “malos” Rod Steiger y Tom Courtenay, la hermosa fotografía (gran parte del filme se rodó en localizaciones españolas de Madrid, Segovia y Soria) y sobre todo la espléndida banda sonora de Maurice Jarre que ha dado varias veces la vuelta al mundo y que colabora en gran medida a la profunda emoción del filme.