Titulo original: Fuoco su di me
Año: 2006
País: Italia
Duración: 100 min.
Dirección: Lamberto Lambertini
Guión: Lamberto Lambertini
Música:
Savio Riccardi
Intérpretes
Omar Sharif, Massimiliano Varrese, Sonali Kulkarni, Zoltán Rátóti, Nicola Di Pinto, Maurizio Donadoni, Marc Fiorini, Filomena Iavarone, Bruno Marinelli, Giacinto Palmarini, Gisella Sofio, Antonella Stefanucci y Federico Torre
Premios
Premio a la mejor película a favor del diálogo entre culturas en el Festival de Cine de Venecia
Nominada alos Premios David di Donatello de la Academia de Cine Italiano al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Diseño de Producción y a los Mejores Efectos Visuales
Sinopsis
Reino de Nápoles durante el caótico arranque de 1815. Napoleón ha estado preso en la isla de Elba durante un año. El Congreso de Viena pretende restaurar las antiguas dinastías europeas prerrevolucionarias. Son los últimos meses del reinado de Joaquín Murat (Zoltán Rátóti) a quien su cuñado, Napoleón, había coronado en 1808 como agradecimiento a sus valientes y victoriosas acciones como comandante de sus ejércitos y, sobre todo, por ser el marido de su querida hermana Carolina. Los años triunfales han pasado y los napolitanos asisten al trágico epílogo de un rey que levantó pasiones gracias a su sueño, posiblemente prematuro, de una Italia unida e independiente. Tras pasar varios años en Francia y resultar herido en la guerra, el joven de 20 años Eugenio (Massimiliano Varrese) regresa a su ciudad natal, Nápoles, lugar que se vio obligado a abandonar siendo un niño para huir de la venganza, una vez fracasada la república napolitana en 1799, animado por su querido abuelo, Don Nicola (Omar Sharif), un aristócrata dedicado a escribir su “Diario napolitano”. Durante su larga convalecencia, Eugenio redescubre unas raíces, lo que le lleva a cuestionar sus valores y a soñar con otra forma de vida más cercana a la naturaleza y al alma de las personas. La experiencia dolorosa e incontenible de un amor apasionado, Graziella (Sonali Kulkarni) es un estímulo más en el viaje de Eugenio; un viaje iniciático desde la oscuridad a la luz, y al que ni siquiera el poder destructor de la guerra podrá dar fin.
Comentario
Producción italiana ambientada en 1815 dedicada a la ciudad de Nápoles, un cruce entre Oriente y Occidente, entre el pasado y el presente, entre los vivos y los muertos, el agua y el fuego, la ciudad que conquistó los corazones y almas de Goethe, Nerval, Gautier, Lamartine y muchos otros viajeros de la “Gran Ruta”; a principios del siglo XIX. Los escritos de todos estos autores contribuyeron a crear una visión de la ciudad que todavía persiste en el imaginario colectivo. El director, Lamberto Lambertini (Nápoles en 1946), se inició como aprendiz del pintor Lucio Del Pezzo, para trabajar después como artista gráfico para el Teatro Stabile di Roma. Su primer trabajo como director y dramaturgo teatral es “La Joconde”, un poema breve de Nazim Hikmet. En 1982, Lambertini funda una compañía con Peppe y Concetta Barra. Durante 12 años sus espectáculos realizan giras por toda Italia y en varios festivales internacionales como Nueva York y Bombai. Después, Lambertini escribe y dirige tres películas experimentales: “Artisti”, “Nel Regno di Pulcinella”, y “Signori, io sono il Comico”, En 1995 escribe y dirige su primer largometraje: “Vrindavan Film Studios”. La película se presentó en el Festival de Venecia y consiguió distribución en varios países. En India, la película fue muy bien acogida por el público y la crítica. La prensa la aclamó como la película más bella realizada sobre India por un director no indio.