DESCONGÉLATE

    161
    Titulo original: Descongélate
    Año: 2003
    País: España
    Duración: 92 min.
    Dirección: Félix Sabroso y Dunia Ayaso
    Guión: Félix Sabroso y Dunia Ayaso
    Música: Mariano Marín. Temas musicales: "Nada es lo que parece", interpretado por Nacho Canut; y "Criminal", interpretado por Najwa Nimri.

    Intérpretes

    Pepón Nieto, Candela Peña, Loles León, Rubén Ochandiano, José Ángel Egido, Óscar Jaenada, Pilar Castro, Roberta Marrero, Ángel Burgos, Carmen Machi, Malena Gutiérrez, Alicia Orozco, Marieta Orozco, Yael Barnatán, Lydia Jorge, Luchi López, Marta Ambit, Albert Ponte, Raúl Teba, José Manuel Martín, Josep Molins, Ángel Ruiz, María Adánez, Mariola Fuentes.

    Sinopsis

    Los Santos, una humilde familia de artistas del espectáculo, tratan a duras penas de salir adelante sin que la suerte les haya acompañado nunca. Justo (Pepón Nieto) es un actor con gran talento para las imitaciones que trabaja en un cabaret de Lavapiés, Madrid, regentado por su hermano, Berto (Rubén Ochandiano), un joven ex presidiario que además trafica con pastillas. Iris (Rubén Ochandiano), la esposa de Justo, es una mujer dulce que se dedica a dar clases de cocina a las señoras del barrio. Aunque el cabaret y las clases no son actividades demasiado lucrativas, Iris y Justo llevan una vida bohemia y sencilla, en la que sin poseer grandes ambiciones, viven felices. La suerte hace que una noche aparezca por el Cabaret el director de cine de moda, Aitor (Óscar Jaenada), una especie de enfant terrible de vida casi suicida, que se queda maravillado con el cutre-show de Justo y, ‘ciego’ de cocaína, le ofrece la oportunidad de su vida: un protagonista en cine en una producción importante. Iris, Berto y hasta la propia madre de Justo, Katy (Loles León), una ex vedette adicta a los congelados, ven en esta oportunidad que la vida le brinda a Justo, la solución a sus propias miserias. La cuestión se complica cuando una noche antes de firmar el millonario contrato el director muere accidentalmente en casa de Justo e Iris, haciendo que se desvanezcan los sueños de prosperidad de la familia Santos. Iris se niega a aceptar que han perdido y propone ocultar el cadáver hasta que se firme el contrato. Justo, propenso a los cuadros de ansiedad, se niega a tan descabellado plan, pero acaba accediendo ante las amenazas de abandono de su esposa, que muestra una faceta ambiciosa hasta ahora desconocida. Lo que parece un plan simple se complica por medio de un sinfín de puntos de giros en una trama trepidante y de tono ácido en la que participarán un montón de personajes: desde el productor de la película, un maduro recién separado que pone sus ojos en la madre de Justo, hasta Anita (Pilar Castro), la novia pija y neurótica del director o Chava (Ángel Burgos), un mendigo y yonqui del barrio de voz cascada que al final no es lo que aparenta.

    Comentario

    Tercer largometraje de los canarios Félix Sabroso y Dunia Ayaso, que venían de dirigir "Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí" y "El grito en el cielo", en el que también son autores del guión. "Descongélate" es una enloquecida y disparatada comedia negra, con un aire entre onírico y asainetado, en donde la casualidad, la ironía de la vida y la ambición son el tema de fondo de una historia agridulce pero realista ambientada en el barrio madrileño de Lavapiés, con personajes que manejan el engaño con soltura, que no se resignan y que buscan con desesperación una oportunidad para triunfar. Hay que destacar las interpretaciones de Pepón Nieto ("Los novios búlgaros", "Hombres felices" y presente en las películas anteriores de los directores), y de Candela Peña, que venía de protagonizar "Torremolinos 73", "No somos nadie" y "Todo sobre mi madre". Además, sobresalen como secundarios Loles León ("El grito en el cielo", "Átame"), Rubén Ochandiano ("Guerreros", "Silencio roto"), José Ángel Egido ("Los lunes al sol", "Horas de luz"), Óscar Jaenada, que nenía de protagonizar "Noviembre", Pilar Castro ("El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo"), Roberta Marrero, Ángel Burgos ("El grito en el cielo") y Carmen Machi. El filme está coproducido por El deseo (Pedro Almodóvar)