DEEP IMPACT

    104
    Titulo original: Deep impact
    Año: 1988
    País: EE.UU.
    Duración: 120 min.
    Dirección: Mimi Leder
    Guión: Bruce Joel Rubin y Michael Tolkin.
    Música: James Horner. Temas musicales: "La Bohème", de Giacomo Puccini, interpretado por Mario Serini & Nicolai Gedda; "The Hole", interpretado por Randy Travis; "Fly Me to the Moon (In Other Words)", interpretado por Tom Jones; y "It Must Be Angel Day", interpretado por Larry Dean & the Shooters.

    Intérpretes

    Morgan Freeman, Robert Dvall, Téa Leoni, Elijah Wood, Vanessa Redgrave, Maximilian Schell, James Cromwell, Ron Eldard, Jon Favreau, Laura Innes, Mary McCormack, Richard Schiff, Leelee Sobieski, Blair Underwood, Dougray Scott, Gary Werntz, Bruce Weitz, Betsy Brantley, O'Neal Compton, Rya Kihlstedt, Aleksandr Baluyev, Caitlin Fein, Amanda Fein, Joseph Urla, Una Damon, Mark Moses, Derek de Lint, Charles Dumas, Suzy Nakamura, Alimi Ballard, Katie Hagan, Denise Crosby, Frank Whiteman, Jason Dohring, Jasmine Harrison, Rahi Azizi, Hannah Werntz y Tucker Smallwood.

    Sinopsis

    Leo Biederman (Elijah Wood), un joven miembro del Club de Astronomía de su escuela, descubre en el firmamento un cometa que se dirige a la Tierra El descubrimiento de su inminente llegada pone a toda la Humanidad en estado de alerta. Las naciones de todo el mundo preparan planes para tratar de salvar al mayor numero de personas y de especies animales posibles, mientras que una misión espacial tratará de detonar la roca antes de su llegada a nuestra atmósfera. Los días previos a la colisión son vividos con especial intensidad por diferentes personajes, entre ellos el joven estudiante que descubrió el meteorito y la periodista que consigue la noticia en primicia. La ambiciosa reportera Jenny Lerner (Téa Leoni) sigue las pistas de un nuevo escándalo sexual en Washington para tratar de averiguar quién es Elbe y acaba siendo convocada a una reunión secreta con el presidente de los Estados Unidos Tom Beck (Morgan Freeman), que a cambio de su discreción le promete la exclusiva de su vida. Efectivamente, cuando la desgracia parece inevitable y hay que poner en emergencia a la población, Jenny será la encargada de narrar al mundo las precauciones que deben tomar ante la amenaza que pesa sobre sus cabezas. Por su lado, en el espacio, un equipo comandado por el capitán Spurgeon Keeny (Robert Duvall) debe conseguir que la astronave experimental Mesías aterrice en la abrupta superficie del meteorito y coloque una serie de explosivos nucleares que tienen que estallar antes de que entre en la atmósfera terrestre. La misión del comando es seguida paso a paso por toda la Humanidad como la única salvación posible de la destrucción total. Junto a éstas, toda una serie de reacciones humanas de miedo y desesperación se suceden entre personajes que tratan de encontrarle sentido a sus vidas ante la catástrofe que se avecina. Sólo unos pocos privilegiados de cada país podrán salvarse gracias a unos refugios subterráneos preparados para proteger a una selección de las especies, como si de un Arca de Noé se tratase.

    Comentario

    Película catastrófica cuyo proyecto surgió paralelo al de "Armageddon", que potenciaron el resurgir del cine de catástrofes que estuvo de moda en la década de los setenta y que volvió con fuerza a las pantallas cinematográficas de todo el mundo ante el fin del milenio. Ambas plantean la catástrofe definitiva, la destrucción total del planeta, en la que están en peligro todos los habitantes del mismo. La diferencia que marca "Deep Impact", ópera prima de Mimi Leder, con producción de Steven Spielberg, es su tono metafísico, que da prioridad a los personajes y a las tragedias personales por encima de los efectos especiales, que tampoco desmerecen.