¿DE QUÉ SE RÍEN LAS MUJERES? (1996)

    418
    Titulo original: ¿De qué se ríen las mujeres?
    Año: 1996
    País: España
    Duración: 109 min.
    Dirección: Joaquín Oristrell
    Guión: Yolanda García Serrano, Manuel Gómez Pereira, Juan Luis Iborra y Joaquín Oristrell.
    Música:

    Joan Vives.
    Temas musicales: “La mujer que yo quiero”, interpretada por Joan Manuel Serrat; “Cruz de navajas”; “Cuando duermes”; “Carnaval, carnaval”; “Moon River”; “Ballare Stretti”; “Acércate y bésame”; “Japón”; “My Grandma Taught Me Ska”; y “Ella quiere más”.


    Intérpretes

    Verónica Forqué, Candela Peña, Adriana Ozores, Juanjo Menéndez, François-Eric Gendron, Ángel de Andrés López, Jordi Bosch, Daniel Pérez Prada, Yolanda Ventura, Carmen Balagué, Jesús Castejón, Mariola Fuentes, Juan Carlos Vellido, Carlos Hipólito, Elena Anaya, Jorge Sanz, Jaime de Armiñán, Mariano Barroso, Joaquín Climent, Fernando Colomo, Joan Potau y Juan Tébar.

    Sinopsis

    Luci (Verónica Forqué), Graci (Candela Peña) y Mar (Adriana Ozores), tres hermanas que forman un trío cómico, asisten a la boda de su padre con una mujer 45 años más joven que él. Durante el banquete Carlos (Jordi Bosch), el marido de Luci, muere en un accidente. Deprimida, decide dejar su trabajo. Pero sus hermanas harán lo imposible por devolverle la alegría y encontrarle un nuevo amor. Con esa tragedia que superar, el trío debe cumplir su compromiso de actuar el mes de agosto en una sola de Benidorm. En pleno bajón anímico, Luci descubre, gracias a una agenda, que su marido la engañaba con cuanta mujer que se le ponía a tiro. Viuda inconsolable hasta ahora, la mujer decide lanzarse en plan kamikaze al ligue, para vengarse del difunto. Sus hermanas la ayudan a hacer casting de posibles amantes, pero las tres van llegando a la conclusión de que los hombres están en baja forma y que es muy difícil encontrar uno que cubra los mínimos tolerables sin reírse de él.

    Comentario

    El veterano guionista Joaquín Oristrell (“Sin vergüenza”, “Inconscientes”) debutó como director con esta comedia que que reúne a Verónica Forqué (“Kika”, “Amor propio”), Candela Peña (“Hola, ¿estás sola?”, “Princesas”) y Adriana Ozores (“Niño nadie”). Dotada de ciertos toques autobiográficos, su título hace referencia al hecho de que Oristrell piensa que las féminas se ríen más que los hombres, y como la risa es salud, tienen una vida mental más sana y son más abiertas en sus emociones y sentimientos. Quien lleva el mayor peso de la acción en esta guerra de sexos que en realidad busca el acuerdo entre ellos, es Verónica Forqué. Ella es la madre, mujer de un solo hombre y viuda despechada, que sólo busca vengarse de su difunto esposo.