Titulo original: Darling
Año: 1965
País: Gran Bretaña
Duración: 128 min.
Dirección: John Schlesinger
Guión: Frederic Raphael, basado en un argumento de Frederic Raphael, John Schlesinger y Joseph Janni.
Música:
John Dankworth
Intérpretes
Julie Christie, Dick Bogarde, Laurence Harvey, José Luis de Villalonga, Roland Curram, Basil Henson, Helen Lindsay, Carlo Palmucci, Dante Posani, Umberto Raho, Marika Rivera, Alex Scott, Ernest Walder, Brian Wilde, Pauline Yates, Peter Bayliss, Richard Bidlake, T.R. Bowen, Annette Carell, Jean Claudio, Georgina Cookson, James Cossins, Jane Downs, Derek Aylward, Sidonie Bond, Tyler Butterworth, Vernon Dobtcheff, Hugo Dyson, Ann Firbank, Sheila Gish, David Harrison, Zakes Mokae, Frank Shelley, Lydia Sherwood, Lucille Soong, Helen Stirling y John Woodvine.
Premios
Oscar a la Mejor Actriz Principal (Julie Christie), al Mejor Guión y al Mejor Diseño de Vestuario. Nominada al Oscar a la Mejor Película y al Mejor Director.
Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera en lengua inglesa. Nominada al Globo de Oro al Mejor Director y a la Mejor Actriz Dramática (Julie Christie)
Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico al Mejor Actor (Dick Bogarde), a la Mejor Actriz (Julie Christie), a la Mejor Dirección Artístca y al Mejor Guión. Nominada al BAFTA a la Mejor Película y a la Mejor Fotografía
Sinopsis
Diana Scott (Julie Christie), guapa e inmadura, lleva una vida sentimental zigzagueante, guiada sobre todo por su amjbición y sus deseos de encontrar la estabilidad. Cuando conoce a Robert Gold (Dick Bogarde), un presentador de televisión, cree haber hallado por fin el equilibrio que tanto le falta. Diana y Robert empiezan a vivir juntos, abandonando cada uno a sus respectivos cónyuges. A Diana le entran deseos de integrarse en el mundo del espectáculo, y aprovecha para ello a Miles Brandt (Laurence Harvey), un gran conocedor de la alta sociedad inglesa, así como de casi todas las personas influyentes en casi todos los terrenos. En su escalada, Diana llega a ser princesa pero, en el fondo, su vida sigue siendo la misma.
Comentario
Uno de los títulos más destacados del Free Cinema británico, que terminó de consagrar tanto al director John Schlesinger, que venía de hacer “Billy el mentiroso” como a la pareja protagonista, Julie Christie (que había debutado presisamente en “Billy el mentiroso”), que logró el Oscar, como a Dick Bogarde. Esta historia naturalista sobre una mujer infeliz en su matrimonio que busca la felicidad con diferentes amantes fue un enorme éxito de crítica y público y marcó decisivamente a las nuevas vanguardias cinematográficas europeas surgidas a partir de los años 60.