Titulo original: Stand by me
Año: 1986
Fecha de estreno en España: 03-08-1987
País: EE UU
Duración: 89 min.
Dirección: Rob Reiner
Guión: Raynold Gideon, Bruce A. Evans, basado en la novela de Stephen King.
Música:
Jack Nitzsche.
Temas musicales: «Stand By Me», interpretado por Ben E. King; «Lollipop», interpretado por The Chordettes; «Book of Love», interpretado por The Monotones; «Everyday», interpretado por Buddy Holly; «Great Balls of Fire», interpretado por Jerry Lee Lewis; «Yakety Yak», interpretado por The Coasters; y «Let the Good Times Roll», interpretado por Shirley and Lee.
Intérpretes
Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O’Connell, Gary Riley, Kiefer Sutherland, Casey Siemaszko, Bradley Gregg, Jason Oliver, Marshall Bell, Frances Lee McCain, Bruce Kirby, William Bronder, Scott Beach, Richard Dreyfuss, John Cusack, Madeleine Swift, Geanette Bobst, Art Burke, Matt Williams, Andy Lindberg, Dick Durock, O. B. Babbs.
Sinopsis
En una pequeña localidad de montaña de Oregon, cuatro amigos inseparables: el sentimental Gordie (Wil Wheaton), el rudo Chris (River Phoenix), el extravagante Teddy (Corey Feldman) y el miedoso Vern, (Jerry O’Connell), que disfrutan de los últimos días del verano de 1959, se preparan para pasar el fin de semana de acampada lejos de casa. El verdadero objetivo de la excursión es encontrar el cuerpo sin vida de un chico de su edad que ha desaparecido. Fuman a escondidas, cuentan historias, sueltan tacos porque les gusta y hacen causa común cuando las cosas se ponen difíciles. Esperando convertirse en auténticos héroes y ser recordados para siempre, los cuatro vivirán aventuras y se enfrentarán a una pandilla de chicos más mayores que ellos que también buscan el cuerpo, en un reto del que saldrán cambiados para siempre cuando descubran una fuerza que nunca supieron que tenían y, cada uno, algo nuevo de sí mismos.
Comentario
Película nostálgica y juvenil, basada en una historia de Stephen King que nada tiene que ver con su habitual producción terrorífica, que consagró al desaparecido River Phoenix. Se trata de una historia de iniciación a la vida, en torno a un grupo de adolescentes que en un pueblo del Oregón de finales de los 50, deciden irse de acampada y buscar a un muchacho que se asegura que desapareció tiempo atrás. Jugando a ser héroes, los cuatro se encaminan en medio de un ambiente hostil en el que deberán valerse por sí mismos. El director Rob Reiner ("Cuando Harry encontró a Sally", "La princesa prometida", "Historia de lo nuestro") consiguió con esta película dejar huella en toda una generación, que se vio reflejada en esta cuadrilla de amigos en busca de emociones. Al estilo de las aventuras clásicas, pero incluyendo elementos e inquietudes modernas propias de la adolescencia, Reiner adereza esta excursión visual con música legendaria de los años sesenta, época en la que se desarrolla la acción a modo de flash back. Es además una película con una espléndida banda sonora. El papel de Chris Chambers, el chico más rebelde y problemático del grupo, es uno de los que encumbró al joven River Phoenix a la cima de la popularidad, quien, tras actuar en "Mi Idaho privado", "La costa de los mosquitos" o "Indiana Jones y la última cruzada", pasó a convertirse en un mito debido a su prematura muerte por sobredosis. Gordie Lachance ("Operación: Soldados de juguete"), un chico apocado por el drama que vive su familia tras la muerte de su hermano, es quien cuenta la historia como un recuerdo de juventud.