Titulo original: Con el viento solano
Año: 1965
País: España
Duración: 100 min.
Dirección: Mario Camus
Guión: Mario Camus, basado en la novela homónima de Ignacio Aldecoa
Música:
Antonio Pérez Olea
Intérpretes
Antonio Gades, María José Alfonso, Vicente Escudero, María Luisa Ponte, Antonio Ferrandis, Erasmo Pascual, José Manuel Martín, Imperio Argentina, José Caride, José Segura, Luis Marín, José Sepúlveda, Lluís Torner, Ángel Lombarte, Pascual Costafreda, Francisco Arenzana, Mari Paz Ballesteros, Fernando Sánchez Polack, Chiro Bermejo, Rafael Hernández, La Polaca, Luisa Muñoz, Rufino Inglés, Manuel Arbó, Felipe Martín Puertas, Manuel Ayuso, Miguel Palenzuela, Juan Lizárraga, Rafael Seano, José Luis Lizalde, María Teresa Dressel y Ricardo Díaz.
Premios
Seleccionada para la competición del Festival Internacional de Cine de Cannes
Sinopsis
Sebas (Antonio Gades) es un muchacho gitano que malvive su vida en un pueblo del sur fr Rdpaña. es pendenciero y de mal carácter, y esto le hace matar a un guardia, lo cual le pone en una huida permanente. Sebas llega a Madrid pero tampoco encuentra refugio ni paz. Lupe (María José Alfonso), una prostituta que le ama, le sigue, pero a la larga la muchacha será inefectiva y por su culpa es apresado. Finalmente Sebas va a ver a su madre (Imperio Argentina) quien, sin negarle su cariño, le niega protección. La carrera de Sebas tiene un único fin, entregarse a las autoridades.
Comentario
ario Camus adapta la novela homónima de Ignacio Aldecoa, en la que se narra la historia de un perdedor, la persecución a que es sometido un gitano por parte de la guardia civil a través de diversos pueblos castellanos. Se mueve entre el cine de género y la voluntad testimonial, en donde Camus inventa un personaje femenino no existente en la novela, con unos resultados excelentes. Supuso el primer encuentro de Camus con Antonio Gades, al que volvería a llamar años después para "Los días del pasado".