CHANTAJE A UN TORERO

    132
    Titulo original: Chantaje a un torero
    Año: 1963
    País: España
    Duración: 106 min.
    Dirección: Rafael Gil
    Guión: José López Rubio y José Vicente Puente.
    Música: Gregorio García Segura.

    Intérpretes

    Manuel Benítez El Cordobés, Alberto de Mendoza, Manolo Morán, Elena Balduque, María Andersen, Vicente Muro, Carlos Mendy, Luis Dávila, José Mata, José María Seoane, Manuel Alexandre, Luis Induni, Antonio Casas, José María Caffarel, Juan Cortés, Hugo Pimentel, José Morales, Yelena Samarina, Mercedes Borqué y Fernando Liger.

    Sinopsis

    Juan Medina y Calero son dos torerillos que han acampado a las puertas de la plaza de toros de Málaga para reclamar una oportunidad. Gracias a una campaña de prensa, el empresario les contrata. Juan, que había pertenecido a una banda de ladrones, es reconocido por sus antiguos compinches en el periódico. Estos aparecen y le proponen secundar sus planes en la Costa del Sol, pero Juan se niega. Llega el día de la oportunidad y Calero triunfa, mientras Juan fracasa rotundamentae, por lo que vuelve a la compañía de los maleantes. Una alemana se enamora de Juan y sus compañeros le aconsejan que la robe, viéndose envuelto en el asesinato de una extranjera. Cumple condena y al salir de la cárcel verá su sueño hecho realidad, pero sus antiguos compinches no le han olvidado, le buscan y le hacen chantaje.

    Comentario

    Melodrama de ambiente taurino con toques de intriga criminal, que trataba de desmarcarse de otros títulos de esta misma temática incorporando una trama de intriga criminal en la que el personaje que incorpora Manuel Benítez El Cordobés se ve envuelto en el asesinato de una extranjera. Cuando se convierte en figura del toreo es chantajeado por sus antiguos compinches. Detrás de la cámara se encuentra un director con oficio, Rafael Gil.