CENIZAS DEL CIELO

    57
    Titulo original: Cenizas del cielo
    Año: 2008
    País: España
    Duración: 96 min.
    Dirección: José Antonio Quirós
    Guión: Dionisio Pérez y José Antonio Quirós, con la colaboración de Ignacio del Moral
    Música: Ramón Prada

    Intérpretes

    Gary Piquer, Celso Bugallo, Beatriz Rico, Eduardo Antuña, Txema Blasco, Nicolás Fernández Luna, Raquel Hevia, Carlos Kaniowsky, Fran Sariego y Clara Segura.

    Premios

    Nominada al Goya al Mejor Guión Original

    Sinopsis

    El valle Negrón es un valle verde y frondoso, coronado por una gigantesca chimenea de una central térmica. En el lugar la mayoría de sus habitantes viven casi pegados a la central. Allí llega por azar Pol Ferguson (Gary Piquer), un escocés que escribe guías turísticas, interesado en las excelencias de una región del norte de España sobre la que tiene referencias mediáticas (una princesa y un piloto de Fórmula 1). La roulotte que conduce Ferguson le deja encallado en el valle, ocupado por la espectacular central térmica, cuando pretendía recorrer la costa y visitar los diversos monumentos históricos. Tras verse obligado a permanecer allí, Pol Ferguson descubre a Federico, (Celso Bugallo), un lugareño de unos sesenta años, que lleva tiempo luchando contra la contaminación de la térmica, y que cree firmemente que el Compromiso de Kyoto la va a condenar al cierre. Será Federico el que hará descubrir al inglés la singular vida en ese microcosmos amenazado. Allí vive Cristina (Clara Segura), una mujer con dos hijos que vive también pegada a la térmica, una pareja que cree no poder tener hijos por culpa de la central, Mario (Fran Sariego) y Tati (Beatriz Rico), un minero prejubilado obsesionado con el golf (Adriano Prieto), un pescador que pesca de todo excepto peces… Ferguson, que acostumbra a no estar más de dos días en un mismo lugar, se va dejando atrapar por la situación hasta tal punto que irá inventándose la guía turística para seguir allí. Participará en el desafío entre la térmica, Federico y el resto de los vecinos. Será testigo de las contradicciones que se viven… La térmica, o la cierran o la amplían. ¿Quién saldrá victorioso? Quizás sea el propio Pol Ferguson quien tenga que inventarse un final.

    Comentario

    Una comedia de tintes dramáticos sobre la incapacidad del hombre de vencer al progreso. Es el segundo largometraje de ficción de José Antonio Quirós (“Pídele cuentas al rey”), que muestra la lucha de un pueblo asturiano por cerrar una contaminante central térmica, desde los ojos de un escocés llegado al lugar. La película posee un mensaje ecologista sobre la defensa del medio ambiente y la lucha constante entre el respeto a la tierra y la necesidad de progreso, sin que se produzcan ni triunfos definitivos ni grandes fracasos. El joven Nicolás Fernández Luna, hijo del director (era el niño de “Pídele cuentas al rey”), hace aquí un pequeño personaje.