CATALUÑA – ESPANYA

    55
    Titulo original: Cataluña - Espanya
    Año: 2009
    País: España
    Duración: 77 min.
    Dirección: Isona Passola
    Guión: Isona Passola y Joan Dolç
    Música: Sergi López y Jaume Riera

    Intérpretes

    Toni Soler, Xavier Rupert de Ventós, Abert Boadella, José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano, Luís Mª Ansón, Máximo San Juan, Germà Bel, Alain Berset, Lluís Cabrera, Josep M. Colomer, Agustí Colomines, Ángel de la Fuente, Borja de Riquer, Marta Espasa, Josep Fontana, Iñaki Gabilondo, Miguel Herrero de Miñón, Guillem López-Casanova, Joan López, Alfons López Tena, Toni Mir, Klaus-Jürgen Nagel, Alberto Oliart, Félix Ovejero, Elisenda Paulize, Juan Sisnio Pérez Garzón, Joan Rosell, Jesús Ruiz-Huerta, Xavier Sala-Martín, Eva Serra, Xavier Solano, Ignacio Sotelo, Ramon Tremosa y Curry Valenzuela.

    Sinopsis

    Un largometraje documental sobre el diálogo en la relación entre Catalunya y el resto de España, desde el punto de vista económico, filosófico, histórico, no político. Por esto entrevista a conocidos pensadores, perioditas o artistas de todas las tendencias que han reflexionado sobre el tema desde el punto de vista teórico. Este documental pretende ser un elemento de reflexión sobre las tensiones territoriales que existen en España para abrir puntos de vista desde la máxima libertad de expresión.

    Comentario

    Hasta este momento, parecen que no se ha encontrado la forma de que Catalunya y el resto de España se entiendan. La desinformación, el desconocimiento y la poca difusión de la realidad catalana en el resto del Estado, hacen que sea necesario, ahora más que nunca, un esfuerzo de reflexión de la sociedad civil. El diálogo se ha de abrir en un horizonte moderno y europeo. La película busca, como lo hizo "La Pelota Vasca" de Julio Médem, en su momento, empujar a la reflexión con la visión serena de pensadores de todas las tendencias, más que con la de los políticos, que tienen todo el espacio de los medios. Desde Toni Soler a Rupert de Ventós, pasando por Abert Boadella, de José Alcalá-Zamora y Queipo de LLano a Luís Mª Ansón, pasando por el humorista Máximo, y mas de cuarenta hombres y mujeres razonando y zarandeando los perjuicios, sobre el sentido de los estados de las Naciones, ahora que ya es el futuro. La hasta ahora productora Isona Passola debuta como directora con este filme.