Titulo original: Can Tunis
Año: 2007
País: España
Duración: 84 min.
Dirección: José González Morandi y Paco Toledo
Guión: José González Morandi y Paco Toledo, con la colaboración de Antonio Ojeda
Música:
Mártires del Compás
Intérpretes
Raquel Sans
Premios
Biznaga de Plata de la Sección de Documentales del Festival de Málaga.
Sinopsis
La otra cara de la Barcelona post-olímpica tiene su máximo ejemplo en el barrio marginal de Can Tunis. Visitado a diario por toxicómanos en busca de droga, cuenta con familias que han construido allí su hogar, aún sabiendo que la expropiación de sus casas se convertirá pronto en realidad. Los niños crecen con un futuro incierto, divirtiéndose con juegos que nada tienen que ver con los habituales y conduciendo coches robados. En un entorno como éste, lo mejor es salir adelante capeando la vida. Desde el año 2002 los vecinos se manifiestan contra la expropiación de sus casas. Desde los años 80 este barrio sentenciado es el principal mercado de la droga. Allí vive Juan con su padre, 8 hermanos y cerca de 20 sobrinos. Rodeado de toxicómanos Juan va creciendo esperando la salida de su madre de la cárcel. El barrio va a ser demolido y la familia tendrá que buscar otro hogar.
Comentario
La realidad de un barrio marginal catalán, con las vivencias e ilusiones de sus habitantes, es la base del documental "Can Tunis". Dirigido por Paco Toledo y José González Morandi, con producción de Pedro Costa, retrata la cara más oculta de la Barcelona del diseño, centrándose en la lacra de la droga, pero también en el futuro incierto de los niños. Unos niños, que según reconocen los propios realizadores, quieren siempre ser ladrones cuando juegan a los juegos de "policías y ladrones". El rodaje cámara en mano aporta realidad y cercanía al espectador, y ahí es donde reside parte de su éxito.