Titulo original: Cafe de flore
Año: 2011
Fecha de estreno en España: 17-08-2012
País: Francia - Canadá
Duración: 120 min.
Dirección: Jean-Marc Vallée
Guión: Jean-Marc Vallée
Música:
Lucie Bourgouin.
Temas musicales: “Speak to Me”, interpretado por Pink Floys, “Breathe”, interpretado por Pink Floyd, “Café de Flore”, interpretado por Matthew Herbert; “Pictures of you”, interpretado por por The Cure; “Fljotavik” interpretado por Sigur Ros; y “Svefn-g-englar», interpretado por Sigur Rós.
Intérpretes
Vanessa Paradis, Kevin Parent, Hélène Florent, Evelyne Brochu, Marin Gerrier, Alice Dubois, Evelyne de la Chenelière, Michel Dumont, Linda Smith, Joanny Corbeil-Picher, Rosalie Fortier, Michel Laperrière, Caroline Bal, Nicolas Marié, Pascal Elso, Jérôme Kircher, Claire Vernet, Manon Balthazar, Émile Vallée, Chanel Fontaine, Emmanuelle Beaugrand-Champagne, Misstress Barbara, Luc Raymond, Yves Perreault, Jean-Marc Vallée, Antoine Duchesneau, Axel Racette, Caroline Gilbert, Lucas Bonin, Juliette G. Even, Jonathan De Pinho, Jean-Pierre Hilaréguy, Annick Desmarais, Catherine Laferrière-Faubert, Yves Fortin, Franck Mercadal, Baptiste Delas, Dominique Foure, Fabienne Mésenge, Jean-Yves Roan, Richard Chevallier, Marc Galtié, Catherine Giron, Raphaël Maillot, Mathis Caffa, Tristan Fasquel, Baptiste Gouwy, Ulrick Fabrowski, Tennessee Maquignon, Ophélie Huyet, Zoé Lamontagne, Yvon Aucoin, Mathieu Dufresne, Marc Fournier, Amy Khoury, Nicolas Laliberté, Johanne Loiselle y Lise Sita.
Sinopsis
Antoine Godin (Kevin Parent), cuarenta y pocos años, parece tenerlo todo: una exitosa carrera, dos preciosas hijas y una bella compañera, Rose (Evelyne Brochu), de la que está locamente enamorado. Pero nada puede ser tan perfecto, y Carole (Hélène Florent), la ex mujer de Antoine, no consigue superar la separación. Tiene el corazón roto, ya no sabe quién es y el control de la realidad se le escapa cada vez más. Dos personajes invaden sus sueños de forma recurrente: una mujer joven llamada Jacqueline (Vanessa Paradis) y Laurent (Marin Gerrier), su hijo. Conocemos a Jacqueline y a Laurent en los años sesenta en París. Cuando su marido la abandona, Jacqueline lo sacrifica todo para cuidar a su hijo. Desde el momento en que nace Laurent, promete proporcionarle una vida “normal” llena de felicidad. Y durante años mantiene su promesa, profundamente unida a su hijo y protegiéndole en todo momento. Pero un día, en el colegio, Laurent se hace amigo de Véronique (Alice Dubois), y a partir de ese momento todo cambiará entre la madre y el hijo. Entretanto, Carole sigue intentando desentrañar el misterio que representan Jacqueline y Laurent. Ya no solo los ve en sus sueños, sino también en su vida diaria. Atormentada por las alucinaciones, Carole intenta reprimirlas con medicamentos y drogas ilegales. Finalmente, acaba por recurrir a un guía espiritual que le hace creer que Jacqueline y Laurent son encarnaciones anteriores de Antoine y de ella, y que intentan mandarle un aviso. Cuando intuye que las vidas de Jacqueline y Laurent podrían acabar de forma trágica, Carole se da cuenta de que debe tomar otro camino. Pero para eso, debe decidir entre no soportar el dolor de un corazón roto o ser capaz de aceptarlo y seguir adelante con su vida.
Comentario
Una historia de amor acerca de unas personas separadas por el tiempo y la distancia que, sin embargo, están conectadas de forma profunda y misteriosa. Esta película fantástica, trágica y esperanzadora cuenta los destinos paralelos de Jacqueline, madre de un niño en los años sesenta en París, y de Antoine, un DJ de éxito recién divorciado en el Montreal actual. Las dos historias se unen a través del amor. Un amor eufórico, obsesivo, trágico, juvenil y atemporal. Dirige el canadiense Jean-Narc Vallée, responsable de “C,R.A.Z.Y.” y de “La reina Victoria”. La película celebra la vida y el amor a través de la música. Al ritmo de la música, la película adopta un paso rápido, inspirador y entusiasta a pesar de la seriedad del tema. Al igual que un coro griego, una banda sonora ecléctica que va desde el rock and roll a la música electrónica, pasando por canciones folk, temas de big band y otros clásicos franceses, refleja los estados emocionales de los personajes, conectando los puntos para el espectador mediante la repetición de temas musicales.