Titulo original: Blow Horn
Año: 2009
País: España
Duración: 79 min.
Dirección: Lluis Miñarro
Guión: Lluis Miñarro y Jinpa Gyamtso
Intérpretes
Jinpa Gyamtso, Ignacio Jaen, Sangye Nyenpa Rinpoche, Tai Situ Rinpoche, Lama Champa Tsondu
Premios
Presentada en la Sección Informativa del Festival Internacional de Las Palmas de Gran Canaria.
Seleccionada para la Sección Documental del Festival de Locarno
Sinopsis
Un viaje al espacio interior. Un grupo de practicantes Budistas viajan al Monasterio de Sherab Ling en India. Compartimos sus experiencias y nos adentramos en un sendero de silencio y vacío. Al igual que en un Mandala, una vez construida una estructura cardinal, ésta se disuelve. Gran parte de la iconografía Budista está basada en el color y la idea de circularidad. La filosofía budista tiene una cualidad de movimiento cinético y ritualidad que podría hermanarse con el cine. Un viaje a la India que contiene la esencia espiritual del budismo y que acaba en abstracción. Una meditación visual.
Comentario
Segundo largometraje dirigido por Lluis Miñarro (“Family Strip”), un documental resuelto como si se tratase de un Mandala, término de origen sánscrito que designa los diagramas circulares simbólicos característicos del pensamiento hinduista y budista. El protagonista es el Lama Jinpa Gyamtso, nacido en Terrassa, cerca de Barcelona, monje desde 1989 y director de varios centros de budismo tibetano en España. La cámara acompaña a un grupo de amigos que emergen de su retiro espiritual para emprender un viaje a la India. Allí, la aparentemente inalterable vida cotidiana demostrará no ser un impedimento para las búsquedas personales.