Titulo original: Black Rain
Año: 1989
País: EE.UU.
Duración: 120 min.
Dirección: Risley Scott
Guión: Craig Bolotin y Warren Lewis
Música:
Hans Zimmer.
Temas musicales: “I`ll be holding on”, interpretado por Gregg Allman; “Living on the edge of the night”, interpretado por Iggy Pop; “Back to life”, interpretado por Soul II Soul & Caron Wheeler; “Beyond the sea”, interpretado por Bobby Darin; “Kasa odori”; “Laser man”, interpretado por Ryuichi Sakamoto; “Ogi no mato (the folding fan as a target)”, interpretado por Ensemble Nipponia; “Singing in the shower”, interpretado por Les Rita; “Mitsouko and Sparks”; “That`s amore”, interpretado por Jack Brooks & Harry Warren; “The way you do the things you do”, interpretado por UB40; y “What`d i say”, interpretado por Ray Charles.
Intérpretes
Michael Douglas, Andy Garcia, Ken Takakura, Kate Capshaw, Yusaku Matsuda, Shigeru Kôyama, John Spencer, Guts Ishimatsu, Yuya Uchida, Tomisaburo Wakayama, Miyuki Ono, Luis Guzmán, John Costelloe, Stephen Root, Richard Riehle, Bruce Katzman, Edmund Ikeda, Tomo Nagasue, Clem Caserta, Tim Kelleher, George Kyle, Vondie Curtis-Hall, Joe Perce, Louis Cantarini, Doug Yasuda, Toshio Sato, Jun Kunimura, Roy Ogata, Shirô Oishi, Professor Toru Tanaka, Rikiya Yasuoka, Jôji Shimaki, Goro Sasa, Taro Ibuki, Daisuke Awaji, Keone Young, Jim Ishida, Shotaro Hayashi, Toshihiro Obata, Michiko Tsushima, Linda Gillen, John Gotay, Matthew Porac, Ken Kensei, Josip Elic, Mitchell Bahr, Bruce Locke, Chris Nelson Norris, Dennis Y. Takeda y Celia Xavier.
Premios
Nominada al Oscar al Mejor Sonido y a los Mejores Efectos de Sonido
Sinopsis
Nick Conklin (Michael Douglas) y Charlie Vincent (Andy Garcia)) son dos policías de Nueva York que mientras vigilan una reunión entre miembros de la mafia americana y la Yakuza, mafia japonesa, residente en los Estados Unidos, se ven inmersos en un ajuste de cuentas durante el que uno de los asistentes a la reunión es asesinado. Uno de los responsables y autor de los hechos perteneciente a la Yakuza, Sato (Yusaku Matsuda), es detenido y deberá ser trasladado a Japón. Para realizar la, en principio, sencilla misión Nick y Charlie son asignados como escoltas para trasladar a Sato a tierras niponas y ponerlo en manos de la policía y justicia japonesas. Pero una vez en el aeropuerto son engañados por falsos policías de uniforme y entregan al criminal a las personas equivocadas. Ante tal inesperado desenlace, Nick y Charlie, como todavía son responsables de Sato, deciden enmendar su error en medio de un país diferente, con otras leyes y otra cultura. Por ello, deciden quedarse en Japón y colaborar con la policía local para capturarle, pero chocarán con las tradiciones del país. Nick y Charlie intentarán encontrar y detener a Sato, con la ayuda de Masahiro (Ken Takakura), el agente local que les asignan. Pero la misión resulta mucho más peligrosa de lo que parece, ya que la investigación les conduce a los bajos fondos de Osaka, directamente al centro de una brutal lucha entre “Yakuzas”, una guerra entre bandas rivales, en la que el motivo de la encarnizada lucha son unas planchas para falsificar dinero..En su intento por capturarle nuevamente, Nick y Charlie se verán obligados a introducirse más y más en los círculos de la mafia local. Pronto se dan cuenta de que deberán usar los mismos métodos que los criminales japoneses si quieren tener éxito en su misión. Sin embargo, la situación se vuelve imposible de soportar cuando Charlie es asesinado salvajemente por la banda del criminal que quieren capturar
Comentario
Filme inspirado en la película “Yakuza” (1975) de Sydney Pollack, sobre la mafia japonesa, con Robert Mitchum y Ken Takurara, reputado actor japonés que hace un papel parecido en este thriller de Ridley Scott (“Alien”, “Blade Runner”, “Thelma y Louise”, “Gladiador”, “Los impostores”, “El reino de los cielos”). La película está protagonizado por Michael Douglas, que estaba en uno de sus mejores épocas y un ascendente Andy García. Ambos interpretan a dos policías estadounidenses que custodian hasta Japón a un miembro de la Yakuza, pero al llegar a su destino son engañados y su detenido escapa. A partir de ese momento vivirán y se moverán en un país, maravillosamente fotografiado por Jan De Bont (que posteriormente debutaría como director con “Speed”), bastante diferente al suyo en el que sus decisiones no siempre son las correctas. La banda sonora, que contribuye eficazmente al mantenimiento de la tensión, corre a cargo de Hans Zimmer, y además, tiene joyas musicales de Iggy Pop, Gregg Allman, UB 40, Soul II Soul.