Gustavo Santaolalla.
Temas musicales: «Como Te Extraño Mi Amor», interpretado por Café Tacuba; «Shudder/King of Snake», interpretado por Underworld; «Let the Music Play», interpretado por Barry White; «Ritmo de la Noche», interpretado por Lorca; «Poppy Smoke», interpretado por Meng Hongmao, Toby Record (as Tobias John Record) & Ashley Witt; «Loco (Tu Forma de Ser)», interpretado por Los Auténticos Decadentes; «Meditacion #9», interpretado por Sebastian Escofet; y «Ravel: 2. Adagio Assai (Concierto para piano en G)», interpretado por Zoltán Kocsis, y Budapest Festival Orchestra.
Intérpretes
Premios
Festival Internacional de Cine de Cannes: Premio al Mejor Actor (Javier Bardem).
Premios Oscar: Nominada al Oscar al Mejor Actor Protagonista (Javier Bardem) y a la Mejor Película en idioma extranjero.
Globos de Oro: Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película en idioma extranjero.
Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico: Nominada al BAFTA a la Mejor Película en lengua no inglesa y al Mejor Actor (Javier Bardem)
Premios Goya: Goya a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista (Javier Bardem), Nominada al Goya al Mejor Guión Original, a la Mejor Música, a la Mejor Interpretación Masculina de Repardo (Eduard Fernández), a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Ana Wagener), a la Mejor Fotografía, al Mejor Montaje y a la Mejor Dirección Artística.
Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos: Medalla al Mejor Actor (Javier Bardem) y al Mejor Montaje. Nominada a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a la Mejor Película, al Mejor Guión Original y a la Mejor Fotografía.
Sinopsis
La Barcelona más oculta y sórdida, la que jamás se enseña a los turistas, llena de emigrantes ilegales, senegaleses que venden en el top manta, chinos hacinados que trabajan falsificando ropa de marca, prostitutas, drogadictos, alcohólicos, es la gran protagonista. Uxbal (Javier Bardem) es un buscavidas perdedor capaz de hablar con los muertos que vive en ese submundo de Barcelona con sus dos hijos, Mateo (Guillermo Estrella) y Ana (Hanaa Bouchaib). Su ex, Marambra (Maricel Álvarez), una mujer bipolar que trata de superar su adicción a las drogas y al alcohol con el fin de regresar al hogar familiar, pero la falta de dinero -se dedica a dar “masajes” a sus clientes, entre los que se incluye Tito (Eduard Fernández), hermano de Uxbal- le impide salir adelante con ímpetu y determinación. Uxbal se dedica a la explotación de inmigrantes ilegales chinos y senegaleses, a través de una economía sumergida que, durante las dos últimas décadas, ha convertido a la capital catalana en centros neurálgicos de la piratería textil y video-musical. Así, por un lado, Igé (Diaryatou Daff), la esposa de un inmigrante africano con quién tiene un bebé, se queda sola en Barcelona después de que su marido sea expulsado tras ser arrestado tras una redada policial. Y por otro, Hai (Cheng Tai Shen) que dirige una fábrica subterránea de ropa con un par de docenas viviendo y trabajando en condiciones infrahumanas. Hai, a pesar de vivir con su familia, mantiene relaciones homosexuales con Li-Wei (Lou Jin), su socio en el negocio, quién, a diferencia de Hai, desconfía de Uxbal. Pero la salud de Uxbal no es buena y tras una visita al médico, los análisis revelan que padece un cáncer de próstata en estado terminal. Su inmediata muerte le provoca se que se plantee qué va a pasar con sus hijos, y cómo puede encontrar la redención tras explotar tantos seres húmanos. También se plantea de qué forma puede dar a conocer a los que le rodean, que le queda muy poco tiempo de vida. Y deberá saber si podrá confiar una vez más en Maramba o sus adiciones harán de ella un caso perdido. Uxbal se plantea hasta que punto es posible perdonar y ser perdonado.