Titulo original: Dancer in the Dark
Año: 2000
País: Dinamarca Alemania – EE.UU. – Gran Bretaña – Holanda – Italia – Francia – Suecia – Finlandia – Isla
Duración: 140 min.
Dirección: Lars Von Trier
Guión: Lars Von Trier
Música:
Björk
Temas musicales: "Overture"; "Cvalda", interpretado por Björk & Catherine Deneuve; "I`+ e Seen It All", interpretado por Björk y Thom Yorke; "Shith & Wesson", interpretado por Björk, David Morse, Cara Seymour & Edward Ross; "In The Musicals, Part 1", interpretado por Björk & Catherine Deneuve; "In The Musicals, Part 2", interpretado por Björk & Joel Grey; "107 Steps", interpretado por Björk & Siobhan Fallon; "Next To Last Song", interpretado por Björk; "New World (Overture)", interpretado por Björk; "My Favourite Things": "So Long, Farewell"; y "Climb Every Mountain".
Intérpretes
Björk, Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare, Joel Grey, Cara Seymour, Vladica Kostic, Jean-Marc Barr, Vincent Paterson, Siobhan Fallon, Zeljko Ivanek, Udo Kier, Jens Albinus, Reathel Bean, Mette Berggreen, Lars Michael Dinesen, Katrine Falkenberg, Michael Flessas, John Randolph Jones, Noah Lazarus, Sheldon Litt, Andrew Lucre, John Martinus, Luke Reilly, T.J. Rizzo, Stellan Skarsgård, Sean Michael Smith, Paprika Steen, Eric Voge, Nick Wolf, Timm Zimmermann, Al Agami, Alex Mouro, Alexander Arli, Allan Gyldenkærne, Ami Eklöf-Annell, Ana Christine Broström, Anders Tärneberg, Anders Thorhauge, Anders-Peter Torsleff Hansen, Ann Crosset, Anna David, Anna Norberg, Anna Rosenberg, Annette Lindholm, Anthony Ajoise Olufemi Jacob, Birgitte Skands, Bjorn Ahlander, Bo Westerholm, Bobo Eriksson, Britt Bendixen, Carl Johan De Neergaard, Carol Linda Nielsen, Claus Berenhard, Cristian Valle, Diana G.L. Watson, Ed Hickok, Edvin Karsson, Eli Stalhand, Elin Johansson, Emilie Bendz, Erik Dammann, Erik Drugge, Fredrik Börgesson, Frederik Mondrup, Marianne Bengtsson, Troels Asmussen y Rikke Lylloff.
Premios
Palma de Oro y Premio a la Mejor Actriz (Börk) en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
Nominada al Oscar a la Mejor Canción ("I`ve Seen It All")
Nominada al César de la Academia del Cine Francés a la Mejor Película Extranjera.
Premio a la Mejor Película, a la Mejor Actriz (Björk), Premio del Público a la Mejor Actriz (Björk) y Premio del Público al Mejor Director en los Premios Europeos del Cine.
Nominada al Globo de Oro a la Mejor Canción (“I`ve Seen It All".) y a la Mejor Actriz dramática (Börk).
Premio Goya a la Mejor Película Extranjera.
Nominada al Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos a la Mejor Película Extranjera.
Sinopsis
Estados Unidos en el año 1964. Selma Jezkova (Björk) es una inmigrante checa que se muda a aquel país con su hijo Gene (Vladica Kostic). Además padece una enfermedad hereditaria degenerativa que le está ocasionando una rápida ceguera progresiva. Por este motivo Selma ahorra centavo a centavo en una lata que guarda en su cocina para pagar una operación que evite que su hijo sufra el mismo destino. Selma, que tiene como amiga a su compañera de trabajo Kathy (Catherine Deneuve), que la ayuda y cubre su progresiva falta de visión. Selma participa en la obra teatral “The Sound of Music” donde comienza a quedarse ciega. Cuando su vida es aburrida y miserable, comienza a tener alucinaciones donde ve a la gente en números teatrales. La vida de Selma comienza a ser una auténtica ruina; uno de sus supuestos amigos, Jeff (Peter Stormare) la traiciona, le ocurren cosas malas en parte por culpa de sus alucinaciones y otra por su enfermedad irreparable.
Comentario
Ambientada en Estados Unidos aunque rodada íntegramente en Dinamarca, Lars Von Trier concluyó aquí su trilogía “Corazón dorado” en la que se incluyen “Rompiendo las olas”, y “Los idiotas”; todas historias de heroínas que se mantienen inocentes pese a sus acciones. La película es un drama musical que supuso el debut como actriz de la cantante islandesa Björk, autora también de la banda sonora de la película.