BABEL (2006)

    273
    Titulo original: Babel
    Año: 2006
    Fecha de estreno en España: 29-12-2006
    País: EE.UU. - Francia - México
    Duración: 142 min.
    Dirección: Alejandro González Iñárritu
    Guión: Guillermo Arriaga, a partir de una idea de Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu
    Música:

    Gustavo Santaolalla.
    Temas musicales: “Iguazu; (Only) Love Can Conquer Hate”, interpretado por Ryuichi Sakamoto; “Bibo No Aozora”, interpretado por Ryuichi Sakamoto; “Para que regreses”; “Oh My Juliet!”, interpretado por Takashi Fujii; “Masterpiece”; “Smile”, interpretado por Aimi Yuguchu; “Mujer Hermosa”, interpretado por Los Incomparables; “Cumbia sobre el río”, interpretado por Celso Piña y Su Ronda Bogota; “La Fea”, interpretado por Banda El Recodo; “El Pachangon”, interpretado por Los Incomparables; “El Tamarindo”, interpretado por Los Incomparables; “Tu Me Acostumbraste”, interpretado por Chavela Vargas; “September”, interpretado por Earth Wind and Fire; “La mesa que más aplauda (Za Za Za)”, interpretada por Chalino Sanchez; “The Joker”; “Does He Who Looks for the Truth, Deserve the Truth?”; “Can I Be Forgiven?”; “September & The Joker”; “Dr. Funk”; y “Charge of the Herd”.


    Intérpretes

    Brad Pitt, Cate Blanchett, Mohamed Akhzam, Peter Wight, Adriana Barraza, Elle Fanning, Nathan Gamble, Gael García Bernal, Harriet Walter, Trevor Martin, Matyelok Gibbs, Georges Bousquet, Claudine Acs, André Oumansky, Michael Maloney, Dermot Crowley, Abdelaziz Merzoug, Omar El Mallouli, Boubker Ait El Caid, Clifton Collins Jr., Aaron D. Spears, Jamie McBride, Rinko Kikuchi, Kôji Yakusho, Yuko Murata, Kumi Ohkawatsu, Miyuki Tamada, Michael Peña, Said Tarchani, Mustapha Rachidi, Driss Roukhe, Wahiba Sahmi, Fadmael Ouali, Zahra Ahkouk y Abdelkader Bara.

    Premios

    Premios Oscar: Oscar a la Mejor Música. Nominada al Oscar a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Montaje, al Mejor Guion Original y a las Mejores Actrices Secundarias (Adriana Barraza y Rinko Kikuchi)
    Globos de Oro: Globo de Oro a la Mejor Película Dramática. Nominada al Globo de Oro al Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Música, Mejor Actor Secundario (Brad Pitt) y Mejores Actrices Secundarias (Adriana Barraza y Rinko Kikuchi)
    Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico: BAFTA a la Mejor Música. Nominada al BAFTA a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Guion Original, al Mejor Montaje y al Mejor Sonido.
    Festival Internacional de Cine de Cannes: Premio al Mejor Director, Gran Premio Técnico (por su montaje) y Premio del Jurado Ecuménico del Festival.
    Nominada al Premio César de la Academia de Cine Francés a la Mejor Película Extranjera.


    Sinopsis

    Un incidente trágico en el que se ve involucrada una pareja estadounidense en Marruecos desencadena una serie de acontecimientos que afectan a cuatro familias en diferentes países. Unidos por las circunstancias, separados por continentes, cultura e idioma, cada personaje descubre que la familia es lo único que ofrece consuelo. En las lejanas arenas del desierto de Marruecos suena un disparo que desencadena una serie de acontecimientos fortuitos que servirá para conectar a una pareja estadounidense en su desesperada lucha por sobrevivir, con los dos chicos marroquíes responsables involuntarios del accidente, una niñera que cruza la frontera de México ilegalmente con dos niños estadounidenses y una adolescente japonesa sorda y rebelde sobre cuyo padre pesa una orden de busca y captura. A pesar de las enormes distancias y de las culturas tan antagónicas que los separan, estos cuatro grupos de personas comparten un destino de aislamiento y dolor. Solo bastarán unos pocos días para que se encuentren totalmente perdidos, perdidos en el desierto, perdidos para el mundo, perdidos para sí mismos, mientras avanzan hacia el borde del abismo de la confusión y el miedo al tiempo que se hunden en las profundidades de las relaciones y del amor. La primera historia trata de una pareja estadounidense, Ricard (Brad Pitt) y Susan (Cate Blanchett) que debe luchar por sobrevivir después de un trágico incidente durante unas vacaciones en Marruecos, país del que no entienden ni la cultura ni el idioma. En un viaje en autobús ella recibe un dispro fortuito quedando malherida en un pueblo. La embajada no quiere que se la evacue, llegando antes la noticia a todo el mundo que su atención sanitaria. Mezclada con este drama matrimonial está la historia de dos niños marroquíes Yussef (Boubker Ait El Caid) y Ahmed (Said Tarchani) que jugando en las montañas con un rifle de gran precisión, ponen en peligro involuntariamente muchas vidas y dan pie a una serie de acontecimientos inimaginables para ellos. Su falta de comunicación es más habitual; se trata de una rivalidad que culmina en una decisión inocente aunque errónea. La historia de estos niños trata más bien de la desagregación de una familia musulmana de elevada espiritualidad, que de un niño perseguido por la policía. Para el padre de Yusef es quizá más importante que el niño espíe a su hermana cuando se desnuda a que haya disparado contra un autobús. La tercera historia gira alrededor de Amelia (Adriana Barraza) una niñera mexicana sin papeles que trabaja para una rica familia californiana y que también toma una decisión equivocada, la de cruzar la frontera ilegalmente con dos niños estadounidenses para asistir a una boda. La última historia trata de un padre viudo que intenta conectar emocionalmente con Chieko (Rinko Kikuchi), su hija sordomuda en la inmensa urbe de Tokio. Cada una de las historias involucra a padres e hijos, tragedia y trascendencia, lo personal y lo global, y el irreprimible deseo de comunicación.

    Comentario

    El director mexicano Alejandro González Iñárritu (“Amores perros”, “21 gramos”) firma esta película que se desarrolla en tres continentes, América, África y Asia, que emplea cinco lenguas diferentes (inglés, español, árabe, japonés y el lenguaje de los sordomudos) y que narra tres historias simultáneas entrelazadas por las relaciones entre algún personaje. La película cuenta con un guión de Guillermo Arriaga, guionista de las anteriores películas de Iñárritu (en su rodaje se produjo la ruptura entre ambos) y un reparto multicultural en el que Brad Pitt se mezcla con actores marroquíes o mexicanos.