AZULOSCUROCASINEGRO

    130
    Titulo original: AzulOscuroCasiNegro
    Año: 2005
    País: España
    Duración: 101 min.
    Dirección: Daniel Sánchez Arévalo
    Guión: Daniel Sánchez Arévalo
    Música: Pascal Gaigne.Tema musical : “Imagínate”, interpretado por Lantana

    Intérpretes

    Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Héctor Colomé, Eva Pallarés, Manuel Morón, Ana Wagener, Roberto Enríquez, Marta Aledo, Carmen Arévalo, Alba Garate, Natalia Mateo, Daniel Muriel, Joaquín Notario, Alex O'Dogherty y Julián Villagrán.

    Premios

    Goya al Mejor Director Novel, Mejor Actor Revelación (Quim Gutiérrez) y Mejor Actor de Reparto (Antonio de la Torre). Nominada a los Goyas a la Mejor Actriz Principal (Marta Etura), Mejor Canción Original ("Imagínate") y Mejor Guión Original. Premio Especial del Jurado y Premio al Mejor Guión en el Festival de Málaga.
    Premios Label Europa y UAAR en el Festival de Cine de Venecia.
    Nominada al Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos a la Mejor Actriz (Marta Etura).

    Sinopsis

    Jorge Mateo (Quim Gutiérrez) es un joven que trabaja de portero en un inmueble de un barrio de clase media de Madrid. Es un trabajo impuesto, heredado forzosamente de su padre, después de sufrir éste un infarto cerebral que le ha confinado a una silla de ruedas. Durante los últimos siete años, Jorge se las ha apañado para hacerse cargo de la portería, ejercer de enfermero con su padre y aún así sacar tiempo para estudiar una carrera. Ahora, con 25 años y recién licenciado, Jorge aspira a una vida mejor. Cuando a través de su hermano Antonio (Antonio de la Torre), interno en una penitenciaría, conoce a otra reclusa, Paula (Marta Etura) se establecerá entre ellos una extraña relación que impulsará a Jorge a dejar de sentirse responsable de todo y enfrentarse a sus deseos, obviando lo que los demás esperan de él. Entonces todo podría ser diferente… o no.

    Comentario

    El brillante debut como director de Daniel Sánchez Arévalo, hasta entonces guionista de series de televisión desde el año 93. La película ganó tres premios del Festival de Málaga, y otros tres premios Goya, entre ellos el de mejor director revelación. Con una sinceridad y una falta de pretensiones conmovedoras, el director nos narra una historia de personajes que luchan contra un destino que parece escrito en las estrellas, que se golpean a diario contra el fino cristal que les separa de sus sueños, hasta que aprenden a distinguir entre lo que quieren y lo que necesitan. La película es una historia sobre la ilusión, el engaño necesario para poder seguir desafiando al destino que se supone impuesto para todos. “AzulOscuroCasiNegro” es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que a veces no reconocemos, que dependiendo bajo qué luz, qué prisma y qué actitud se mire, cambia. Un color que recuerda que muchas veces nos equivocamos, y a veces las cosas no son del color que las vemos.