ASÍ ES LA VIDA (2000)

    182
    Titulo original: Así es la vida
    Año: 2000
    País: México - España - Francia
    Duración: 98 min.
    Dirección: Arturo Ripstein
    Guión: Paz Alicia Garciadiego
    Música: Leoncio Lara y David Mansfield

    Intérpretes

    Patricia Reyes Spíndola, Arcelia Ramírez, Luis Felipe Tovar, Ernesto Yáñez, Alejandra Montoya, Martha Aura, Daniela Carvajal, Constanza Cavalli, Beto Alonso Gil, Francesca Guillén, Osami Kawano, Loló Navarro, Andrés Weiss y Marco Zapata.

    Premios

    Premio Especial del Jurado y Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de La Habana

    Sinopsis

    Julia (Arcelia Ramírez) es una mujer normal. Trabaja como curandera, curando todo tipo de males, y hace lo que sea para ayudar a su marido Nicolás (Luis Felipe Tovar) y sostener a sus dos hijos. Un día su marido la deja, la abandona por otra. Todo por lo que ha luchado ha desaparecido. Ante el abandono de su marido, el mundo de Julia se derrumba, ya no le queda nada. Su casero le manda desalojar la casa, ya tampoco tiene donde vivir. Sólo le quedan sus dos hijos. La pena y la tristeza dan paso al coraje y la venganza. Tiene que vengarse. Él no puede destrozarle el corazón y marcharse, así sin más. Las cartas están echadas y Julia ya no tiene marcha atrás. La pena y la tristeza darán paso inevitablemente al coraje y a la venganza.

    Comentario

    Un melodrama hiperrealista del mexicano Arturo Rípstein (“El evangelio de las maravillas”, “Profundo carmesí”, “El coronel no tiene quién le escriba”, “La reina de la noche”, “Principio y fin”), que toma la tragedia clásica “Medea” de Séneca para llevarla a la realidad de un barrio marginal de México. La película, con toques entre el surrealismo y el realismo mágico, está rodada en vídeo digital, siendo aquí la primera vez que se utilizaba este formato en el cine latinoamericano, dando a la película una luz y una textura muy especial.