James Horner.
Temas musicales: «Waiting», interpretado por Santana; «Night Train», interpretado por James Brown; «Beyond the Sea», interpretado por Bobby Darin; «Groovin», interpretado por The Rascals; «Somebody To Love», interpretado por Jefferson Airplane; «I Can See For Miles», interpretado por The Who; «Purple Haze», interpretado por The Jimi Hendrix Experience; «Magic Carpet Ride», interpretado por Steppenwolf; «Lemontree», interpretado por Trini López; «Spirit In The Sky», interpretado por Norman Greenbaum; «Honky Tonkin», interpretado por Hank Williams; y «Blue Moon», interpretado por The Mavericks.
Intérpretes
Premios
Premios Oscar: Oscar al Mejor: Montaje y al Mejor Sonido. Nominada en las categorías de Mejor Película, Mejor Actor Secundario (Ed Harris), Mejor Actriz Secundaria (Kathleen Quinlan), Mejor Guión Adaptado, Mejor Música, Mejores Decorados y Mejores Efectos Especiales.
Globos de Oro: Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Secundario (Ed Harris) y Mejor Actriz Secundaria (Kathleen Quinlan).
Premio Bafta de la Academia de Cine Británico a los Mejores Efectos Especiales y Mejor Diseño de Producción. Nominada a los Bafta en las categorías de Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Sonido.
Sinopsis
En la primavera de 1970, casi un año que el hombre había caminado por la Luna en la misión Apolo XII, se prepara una nueva, la segunda que se posaría sobre la Luna, que para los norteamericanos no suponía mas que un vuelo rutinario. Pero la expedición no tendría el resultado esperado. Cuando faltaban pocas horas para el alunizaje, el Apolo 13 sufrió una explosión en el espacio, que les hizo perder oxígeno, energía y el curso de la nave. Perdidos en medio de la nada, el comandante de la misión, Jim Lowell (Tom Hanks) lazó una escueta llamada de socorro: Houston, tenemos un problema. La lacónica frase recorrió 325.000 kilómetros hasta llegar al Control de Misión de la Nasa. Completamente solos, a 205.000 millas de la tierra y en una nave estropeada, los astronautas Jim Lovell, Fred Haise (Bill Pastón) y Jack Swigert (Kevin Bacon) luchan por su supervivencia. Mientras, en el Control de la Misión, el astronauta Ken Mattingly (Gary Sinise), apartado de la misión en el último momento, el director de vuelo Gene Kranz (Ed Harris) y una heroica tripulación de tierra, hacen todo lo humanamente posible para traerlos de regreso a casa. En todo el planeta, una multitud estupefacta aguarda en silencio. Refugiados en el módulo lunar Aquarius, concebido para dos personas y con oxígeno para dos días, Lowell, Haise y Swigert, podían morir por falta de oxígeno o congelados por la falta de energía para calentar la nave, o envenenados por sus propias exhalaciones de dióxido de carbono. Incluso si lograban sobrevivir a esto, podían morir incinerados al volver a entrar en contacto con la atmósfera terrestre. La voluntad humana iba a suplir a las máquinas y con la ayuda desde Houston de Gene Kranz, al frente de la operación de salvamento y Ken Mattingly, conseguirían lo que parecía una misión imposible, volver a casa sanos y salvos.