ANÁLISIS FINAL (1992)

    97
    Año: 1992
    País: EE.UU.
    Duración: 120 min.
    Dirección: Phil Joanou
    Guión: Wesley Strick, según una historia de Robert Berger y Wesley Strick.
    Música: George Fenton

    Intérpretes

    Richard Gere, Kim Basinger, Uma Thurman, Eric Roberts, Paul Guilfoyle, Keith David, Robert Harper, Agustín Rodríguez, Rita Zohar, George Murdock, Shirley Prestia, Tony Genaro, Katherine Cortez, Wood Moy, Corey Fisher, Jack Shearer, Lee Anthony, Derick Alexander, Abigail Van Alyn, Roger Bearde, Dennis Matthews, Tessa Koning-Martínez, Ernie Davis, Rico Alaniz, Charlie Hollyday, Jeff Tanner, Jeff Smolek, John Roselius, Michael Sayles, anna Nicholas y Harris Yulin..

    Sinopsis

    Isaac Barr (Richard Gere) es un competente psiquiatra de San Francisco, un competente profesional con un control total sobre sí mismo y sobre todo lo que le rodea, que tiene como paciente a Diana Baylor (Una Thurman) una mujer inestable con una personalidad compleja marcada por el carácter de un padre violento e incestuoso y una serie de traumáticos acontecimientos de su pasado. Para el psiquiatra Diana, su turbulento pasado y sus agitados sueños son todo un reto a su profesionalidad, por eso para avanzar en su tratamiento, Barr concierta una entrevista con la hermana de Diana, Heather (Kim Basinger). Nada más verla, Isaac se siente fascinado por ella y ambos comienzan una turbulenta relación. Ella está casada con un mafioso, un hombre al que odia pero del que no puede escapar. El tórrido romance pondrá en peligro la vida del psiquiatra, que se complicará aún más por el misterio que esconde Diana.

    Comentario

    Phil Joanou toma prestados algunos elementos pertenecientes a tres de las obras de Alfred Hitchcock que han explorado con mayor acierto en la psicología de los personajes, Vértigo, Psicosis y Marnie, la ladrona, lo que hace especialmente acertada la elección de la figura del psiquiatra como eje central de la historia. El principal mérito de Phil Joanou reside en la habilidad demostrada para, a partir de clichés y lugares comunes del thriller clásico, donde no puede faltar la figura de la vamp -rubia, en la mejor tradición hitchcockiana-, del marido celoso y brutal, del sabueso inspector de policía que desconfía de quienes se dedican a torpedear su trabajo amparándose en una terminología legal, y de displicentes jueces ante las continuas extralimitaciones de la defensa y el ministerio fiscal, lograr una película original, con ritmo preciso que funciona muy bien y con dos sex symbols del momento, Richard Gere, que también ejerce como productor ejecutivo del filme y Kim Basinger, frente a frente.