Titulo original: Ana y los lobos
Año: 1972
Fecha de estreno en España: 04-06-1973
País: España
Duración: 102 min.
Dirección: Carlos Saura
Guión: Carlos Saura y Rafael Azcona a partir de un argumento de Carlos Saura.
Música:
Luis de Pablo.
Temas musicales: «El Dos de Mayo», de Federico Chueca; y «El Misterio de Elche».
Intérpretes
Geraldine Chaplin, Fernando Fernán Gómez, José María Prada, José Vivó, Rafaela Aparicio, Charo Soriano, Marisa Porcel, Nuria Lage, Sara Gil.
Premios
Festival Internacional de Cine de Cannes: Seleccionada para la Sección Oficial a concurso.
Sinopsis
Una joven institutriz extranjera, Ana (Geraldine Chaplin), llega a un decadente caserón español, para hacerse cargo de la educación de las hijas. Progresivamente conocerá las peculiaridades de los habitantes del lugar: la madre (Rafaela Aparicio), los tres hijos (Fernando Fernán Gómez, José María Prada y José Vivó), la esposa del único casado de ellos, y las tres niñas. Las relaciones de Ana con tan particular familia irán enturbiándose poco a poco.
Comentario
Una fábula llena de símbolos sobre la España de la época: sexo, religión y fascismo militar, una farsa con un cierto humor pero con un final brutal. Una extranjera llegada del exterior a un entorno agobiante va a provocar el desencadenamiento de la jauría de la España cerrada; el lobo-religión, el lobo-ejército, y el lobo-orden moral, con la madre-loba que ha amamantado a estos monstruos, suscitan la monstruosidad para ir en el sentido de la tribu celosamente preocupada de destruir al individuo. Tuvo una continuación, Mamá cumple cien años, que ya se mueve abiertamente por el terreno de la comedia. A destacar que la ambientación está firmada por Jaime Chávarri.