AMORES QUE MATAN

    181
    Titulo original: Amores que matan
    Año: 1995
    País: España – Francia
    Duración: 90 min.
    Dirección: Juan Manuel Chumilla Carbajosa
    Guión: Juan Manuel Chumilla Carbajosa.
    Música: Miguel Franco. Canciones: I Never Promise You a Rose Garden, de Joe South y Nicholas Suris, interpretada por Lynn Anderson, Espinita, de Nico Jiménez, interpretada por Los Panchos, Piove (Ciao Ciao Bambina), de Domenico Modugno y Eduardo Verde, y L’important c’est la rose, de Gilbert Becaud y L. Amade, interpretada por Gilbert Becaud.

    Intérpretes

    Carmen Maura, Juanjo Puigcorbé, Jean-Pierre Cassel, Lucina Gil, Rafael Alvarez El Brujo, Antonio Morales, Francisco García, Benjamín Seva, Ruriko Watanabe, Mitsutoshi Ishizaka, Yaël Belicha, Margarita Lozano.

    Sinopsis

    Consuelo, (Carmen Maura), se aburre sola en su lujoso chalet en una calurosa tarde de agosto. Su marido médico está de viaje, y fija su atención en Marcos (Juanjo Puigcorbé) su vecino del chalet de al lado, un tímido profesor de ciencias aficionado a la jardinería. Ella no sabe que el profesor ha asesinado a su mujer porque le era infiel, precisamente con el marido de Consuelo. Cuando Marcos descubre el engaño mantiene una acalorada discusión con su mujer que le quiere dejar para siempre y, al intentar detenerla, acaba estrangulándola enterrándola en el jardín junto a unos rosales. El hombre se dispone a seguir sus vacaciones en el chalet como si nada hubiese pasado hasta que aparece Consuelo para pedirle ingenuamente un poco de azúcar. El encubre la ausencia de su mujer y miente asegurando que se encuentra en un balneario, sometiéndose a una cura de reuma. Consuelo también le comenta que está sola, con su marido en un congreso médico en Japón. Marcos, consciente de la situación, aprovechará la circunstancia para seducir a Consuelo, quien obviamente está lejos de imaginarse que su marido sea el amante de la mujer de su vecino y que éste la haya asesinado y enterrado en el jardín.

    Comentario

    Una comedia negra y corrosiva concebida como un enredo de sentimientos contradictorios, con adulterio y asesinatos incluidos, donde la muerte y el amor se confunden fatalmente. Es el segundo largometraje de Juan Manuel Chumilla Carbajosa en donde contó con el protagonismo de dos de los mejores actores cómicos de nuestro cine, Carmen Maura y Juanjo Puigcorbé que interpretan a unos personajes muy tiernos pero capaces de hacer cosas atroces.