Titulo original: America, America
Año: 1963
País: EE.UU.
Duración: 174 min.
Dirección: Elia Kazan
Guión: Elia Kazan, basado en su propia novela.
Música:
Manos Hadjidakis
Intérpretes
Stathis Giallelis, Frank Wolff, Elena Karam, Lou Antonio, John Marley, Estelle Hemsley, Katharine Balfour, Harry Davis, George Foundas, Joanna Frank, Robert H. Harris, Salem Ludwig, Paul Mann, Linda Marsh, Gregory Rozakis y Dimos Starenios.
Premios
Oscar a la Mejor Dirección Artística. Nominada al Oscar en las categorías de Mejor Director, Mejor Película y Mejor Guión.
Globo de Oro al Mejor Director y al Mejor Actor Revelación (Stathis Giallelis). Nominado al Globo de Oro en las categorías de Mejor Película, Mejor Actor dramático (Stathis Giallelis), Mejores Actores Secundarios (Paul Mann y Gregory Rozakis) y Mejor Actriz Secundaria (Linda Marsh).
Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Sinopsis
Año 1896. En Anatolia, región turco-asiática poblada por griegos, armenios y turcos y dominados por éstos últimos, vive la familia griega de los Popouzoglou. El hijo mayor, Stravos (Stathis Giallelis), no contento con su suerte, decide emigrar después de que uno de sus amigos más queridos sea asesinado por oponerse a la opresión turca. Su idea es ir a América, trabajar y hacer dinero para poder trasladar al resto de su numerosa familia. América es una meta casi inaccesible, cruzar el océano vale más de cien libras turcas, una fortuna. Así, con el escaso capital de la familia, parte hacia Constantinopla, primer periplo de su largo viaje, donde las circunstancias, la desesperación y la picardía de la gente que le rodea son sólo el principio de un calvario en el que su partida hacia el país soñado parece cada vez más imposible.
Comentario
La peripecia de un inmigrante griego en Estados Unidos sirve a Elia Kazan (que llegó a los Estados Unidos con cuatro años de edad) para poner en pie una historia con tonos épicos y tintes autobiográficos, que el director adapta de su propio libro. Kazan mira el pasado de su familia, siendo éste el primer guión que escribió solo, cosa que hará ya en sus siguientes películas. El propio director da un cierto tono documental al filme que se abre con sus propias palabras: Me llamo Elia Kazan, soy griego de ascendencia, turco por nacimiento y americano porque un tío mio hizo un viaje. Destaca una perfecta ambientación que envuelve un relato de una sociedad injusta a la que Kazan fustiga sin descanso por medio de imágenes de un profundo dramatismo en donde no escamotea críticas al modo de vida americano.