Yann Tiersen.
Temas musicales: «J’y Suis Jamais Allé», interpretado por Yann Tiersen; «Les Jours Tristes (instrumental)», interpretado por Yann Tiersen; «La Valse d’Amélie», interpretado por Yann Tiersen; «Comptine d’Un Autre Été: L’après Midi», interpretado por Yann Tiersen; «La Noyée», interpretado por Yann Tiersen; «L’autre Valse d’Amélie», interpretado por Yann Tiersen; «Guilty», interpretado por Al Bowlly; «A Quai, interpretado por Yann Tiersen; «Le Moulin», interpretado por Yann Tiersen; «Pas Si Simple”, interpretado por Yann Tiersen; «La Valse d’Amélie (orchestra version), interpretado por Yann Tiersen; «La Valse Des Vieux Os», interpretado por Yann Tiersen; «La Dispute», interpretado por Yann Tiersen; «Si Tu N’étais Pas Là», interpretado por Fréhel (Marguerite Boulc’h); «Soir De Fête», interpretado por Yann Tiersen; «La Redécouverte», interpretado por Yann Tiersen; «Sur Le Fil», interpretado por Yann Tiersen; «La Banquet», interpretado por Yann Tiersen; «La Valse d’Amélie (piano version)», interpretado por Yann Tiersen; «La Valse Des Monstres», interpretado por Yann Tiersen; «Adagio for Strings»; «The Child»; «Quimper 94», interpretado por Yann Tiersen; «Comptine d’un autre été: La démarche», interpretado por Yann Tiersen; «L’Autre Valse d’Amélie (Version Quatuor à Cordes et Piano)», interpretado por Yann Tiersen; «Les Deux Pianos», interpretado por Yann Tiersen; y «La Maison», interpretado por Yann Tiersen
Intérpretes
Premios
Premios Oscar: Nominada al Oscar a la Mejor Película en habla no inglesa, a la Mejor Fotografía, al Mejor Sonido, a la Mejor Dirección Artística y Decoración y al Mejor Guion Original.
Globos de Oro: Nominada al Globo de Oro a la mejor Película en lengua no inglesa.
Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico: Premio al Mejor Guion Original y al Mejor Diseño de Producción. Nominada al BAFTA a la Mejor Película, a la Mejor Fotografía, al Mejor Montaje, a la Mejor Actriz Protagonista (Audrey Tautou), a la mejor película no inglesa, a la Mejor Música y al Mejor Director.
Premios César de la Academia de Cine Francés: César a la Mejor Película, al Mejor Director, a la Mejor Música y a los Mejores Decorados. Nominada al César a la Mejor Actriz (Audrey Tautou), a la Mejor Fotografía, al Mejor Vestuario, al Mejor Montaje, al Mejor Sonido, a los Mejores Actores Secundarios (Jamel Debbouze y Rufus), a la Mejor Actriz Secundaria (Isabelle Nanty) y al Mejor Guion.
Premios David Di Donatello de la Academia de Cine Italiano. Premio a la Mejor Película Extranjera.
Premios del Cine Europeo: Premio a la Mejor Película, al Mejor Director y Mejor Fotografía. Premio del Público de los Premios del Cine Europeo al Mejor Director. Nominada al Premio Europeo del Cine a la Mejor Actriz (Audrey Tautou).
Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. Globo de Oro.
Festival Internacional de Cine de San Sebastián: Seleccionada para la sección Zabaltegi.
Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos: Nominada a la Medalla a la mejor película extranjera.
Sinopsis
Amelie (Audrey Tautou) es una chica algo ingenua, crecida al abrigo de su mundo imaginario, que dedica su vida a repartir felicidad entre quienes le rodean, hasta que descubre que su propia vida necesita algo de su mágico optimismo. Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre Mmandine (Lorella Cravotta) morir en la plaza de Notre-Dame y a su padre Raphaël (Rufus) dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. Creció y se convirtió en camarera en un bar de Montmartre cuya propietaria es una antigua jinete circense. La vida de Amelie es sencilla: le gusta tirar piedras al Sena, observar a la gente y dejar volar su imaginación. De repente, a sus veintidós años, Amelie descubre su objetivo en la vida: hacer felices a los demás. A partir de entonces inventa toda clase de estrategias para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno. Entre ellas está su portera, que pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette (Isabelle Nanty), una estanquera hipocondríaca: o el hombre de cristal, un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir. Su misión sin embargo se ve alterada por la llegada de un chico muy peculiar, Nino Quimcampoix (Mathieu Kassovitz), con varios trabajos extraños y una colección de fotos abandonadas en las maquinas de fotomatón. Amelia se fascina con Nino pero prefiere jugar al escondite antes de descubrirse ante él, cuando repentinamente todo lo que ella ha hecho por los demás se vuelve inesperadamente en su favor.