ALTAS VARIEDADES

    94
    Titulo original: Altas variedades
    Año: 1960
    País: España
    Duración: 89 min.
    Dirección: Francisco Rovira-Beleta
    Guión: Manuel Salvó, y Francisco Rovira-Beleta.
    Música: José Solá

    Intérpretes

    Christian Marquand, Agnes Laurent, Ángel Aranda, Vicky Lagos, M.ª Fernanda Ladrón de Guevara, José María Caffarel, Luis Induni, Mari Carmen Yepes y Marisa de Leza.

    Sinopsis

    Ilona, refugiada húngara llega a España para reunirse con Rudolf, un antiguo amigo, que trabaja en teatros de variedades con un número de tiro a pistola. Ilona le busca por todas partes, sin encontrarle. Walter competidor de Rudolf, que se anuncia como El mago del revólver, decide ayudar a la muchacha. Un día regresa Rudolf; no ha vuelto a acordarse de Ilona pero al ver de nuevo a la muchacha, emprende tenazmente su conquista. Walter se entera de los amores de Rudolf e Ilona y promete vengarse. Una noche, en una actuación angustiosa, Walter siluetea el cuerpo de la muchacha; el rencor y el resentimiento dirigen las balas cada vez más cerca, hasta que uno de los disparos abre una herida en el cuello de Ilona. Walter explica que se siente enfermo y que necesita descansar. Y, en vez de separar a los amantes, les propone actuar juntos en un número muy brillante; incluirá también a Rosita, antigua partennaire de Rudolf. Ilona se resiste a aceptar, pero Rudolf la convence, deslumbrado por las ventajosas condiciones del contrato. Walter ha conseguido reunir bajo su mando a los personajes de la trama; ahora sólo en cuestión de moverlos con habilidad. Primero, hace que Rudolf se reconcilie con Rosita. Ilona, al enterarse, no se atreve a creerlo pero su dolor y su odio hacia Rudolf son intensos. Ilona coge las pistolas y sale a la pista. Walter sabe que ella matará a Rudolf y su venganza será completa. Sin embargo, en el último instante un impulso inesperado le obliga a precipitarse hacia la pista y enciende las luces mientras el público aplaude el final de la representación. Rudolf abandona la pista, herido en un hombre, sostenido por Rosita.

    Comentario

    Francisco Rovira-Beleta enmarca en un circo este melodrama de pasiones desbocadas con una refugiada de detrás del telón de acero (mensaje muy propio de la feroz España anticomunista de la época), como protagonista.