ALIEN, EL 8º PASAJERO (1979)

    166
    Titulo original: Alien
    Año: 1979
    País: EE.UU.
    Duración: 122 min.
    Dirección: Ridley Scott
    Guión: Dan O'Bannon, según un argumento de Dan O'Bannon y Ronald Shusett.
    Música:

    Jerry Goldsmith. Temas musicales: Sinfonía no. 2 (Romantica), de Howard Hanson; y Eine kleine Nachtmusik, de Wolfgang Amadeus Mozart.


    Intérpretes

    Sigourney Weaver, Tom Skerrit, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm, Yaphet Kotto y Bolaji Badejo.

    Premios

    Oscar a los Mejores Efectos Visuales. Nominada al Oscar a la Mejor Dirección Artística. Premio Bafta de la Academia de Cine Británico al Mejor Diseño de Producción y al Mejor Sonido. Nominada al Bafta a la Mejor Música, a la Mejor Actriz Revelación (Sigourney Weaver), al Mejor Actor Secundario (John Hurt), al Mejor Montaje y al Mejor Diseño de Vestuario. Nominada al Globo de Oro a la Mejor Música Original. Concha de Plata a la Mejor Fotografía y Efectos Especiales en el Festival Internacional de San Sebastián.


    Sinopsis

    El Nostromo, astronave comercial que arrastra una refinería con más de 20 millones de toneladas de mineral en bruto, regresa a la tierra con una tripulación compuesta por siete miembros y una mascota, cinco hombres, Dallas (Tom Skerritt), Kane (John Hurt), Ash (Ian Holm), Parker (Yaphet Kotto) y Brett (Harry Dean Stanton), dos mujeres, Ripley (Sigourney Weaver) y Lambert (Veronica Cartwright), y un gato llamado Jones, que tienen sus actividades vitales suspendidas durante el largo camino de regreso. Comandada por un mega ordenador que responde al nombre de Madre, la nave se desvía de su trayectoria y despierta a la tripulación. Ha interceptado un rayo acústico cuya señal es lanzada al espacio cada 12 segundos y, ante la posibilidad de que se trate de una llamada de socorro, el Nostromo se dirige al inexplorado planeta Acheron para averiguar quién o qué emite aquella señal. La nave se desprende de la plataforma y aterriza en el planeta sufriendo algún desperfecto provocado por las duras condiciones climatológicas. Mientras Parker y Brett, el equipo de mantenimiento, procede a reparar las averías, Dallas, capitán de la misión, Kane y Lambert salen de la nave para investigar el misterioso centro emisor, que se encuentra a unos dos kilómetros de donde se han posado. En el Nostromo, la tercer oficial Ripley, introduce la información de la señal recibida en Madre, para que la procese y trate de averiguar su significado, ya que al parecer, las gestiones del oficial científico Ash en ese sentido han resultado improductivas. El equipo de expedición llega a una extraña estructura que se asemeja a una nave espacial accidentada, dentro de la que encuentran restos fosilizados de un ser gigantesco. Una oquedad en el pecho y los huesos curvados hacia fuera les hace suponer que murió a causa de una explosión interna. A los pies de este jinete espacial existe una oquedad por la que desciende Kane hasta llegar a una inmensa cueva con el suelo cubierto de enormes huevos. Al acercarse a uno de ellos, éste se abre y lanza al rostro

    Comentario

    Un título fundamental para entender la evolución experimentada por el género fantástico-terrorífico durante las últimas décadas, que dio lugar a una saga y una infinidad de malas imitaciones. Argumentalmente, Alien bebe en las fuentes de la producción del género de los años cincuenta, actualizando la narración con la incorporación de elementos estilísticos provenientes principalmente del cómic y el cine publicitario. En este sentido resultan primordiales las contribuciones de diseñadores como H.R. Giger o Moebius. El británico Ridley Scott demostró un perfecto conocimiento de los mecanismos del suspense creando una atmósfera angustiante en la desigual lucha por la supervivencia de los tripulantes del Nostromo. Una película ha hecho historia.