ALAMO BAY, LA BAHIA DEL ODIO (1985)

    172
    Titulo original: Alamo Bay
    Año: 1985
    Fecha de estreno en España: 19-06-1986
    País: EE.UU.
    Duración: 98 min.
    Dirección: Louis Malle
    Guión: Alice Arlen.
    Música:

    Ry Cooder.
    Temas musicales: «Too Close», interpretado por Amy Madigan y John Hiatt.


    Intérpretes

    Amy Madigan, Ed Harris, Ho Nguyen, Donald Moffat, Truyen V. Tran, Rudy Young, Cynthia Carle, Martino Lasalle, William Frankfather, Lucky Mosley, Bill Thurman, Michael Ballard, Gary Basaraba, Jerry Biggs, Mark Hanks, Khoa Van Le, Tony Frank y Buddy Killen.

    Sinopsis

    En Alamo Bay, puerto de pesca tejano, se han refugiado tras el final de la guerra del Vietnam, algunas decenas de familias vietnamitas. Una tensión permanente reina entre la población autóctona y esta comunidad industriosa, pacífica, apegada a su lengua y a sus costumbres. La situación, ya precaria, de los pescadores locales, se acomoda mal a la presencia de esta nueva mano de obra indiferente a los reglamentos y dispuesta a trabajar por salarios más bajos. Regularmente se producen disputas entre barcos americanos y vietnamitas, así como actos de sabotaje, violencia verbal y física, que los representantes de las dos comunidades se esfuerzan en contener. En medio de estas discordias, una mujer, Glory (Amy Madigan), trata de asegurar la supervivencia de su empresa de pesca. Debe luchar a la vez contra la incomprensión de Wlly (Donald Moffat), su padre, y las ambiciones de su amante Shang (Ed Harris), que le reprocha favorecer a los vietnamitas. Un día, un joven refugiado, Dinh (Ho Nguyen), llega a Alamo Bay decidido a comprarse su propio barco. Glory vacila en ayudarle, pero después cede ante su ingenuidad, determinación y valor. Shang se entera de que su banco no le renueva el crédito y su barco es embargado. Indignado por esta medida, decide actuar. Glory trata vanamente de moderarle. La violencia crece inexorablemente en la ciudad y Shang y Dinh pagarán el precio.

    Comentario

    La película más americana de cuantas filmó en Estados Unidos el francés Louis Malle, que toca el tema de los emigrantes vietnamitas que, tras el fin de la guerra, se establecieron en Estados Unidos. Malle traslada las mismas premisas que mostraba en Lacombe Lucien, un destino individual inmerso en un movimiento político y social que le sobrepasa, al golfo de México, en unos momentos en que los pescadores locales veían peligrar su economía ante la avalancha de emigrantes vietnamitas que también buscaban subsistir como pescadores. A destacar la espléndida banda sonora a cargo de Ray Cooder.