Titulo original: Al servicio de la mujer española
Año: 1978
País: España
Duración: 99 min.
Dirección: Jaime de Armiñán
Guión: Jaime de Armiñán
Música:
Carmen Santonja
Intérpretes
Marilina Ross, Adolfo Marsillach, Amparo Baró, Emilio Gutiérrez Caba, Mary Carrillo, José Ruiz Lifante, Silvia Aguilar, Félix Rotaeta, Maite Tojar, Luis Gaspar, José Segura, Antonio Ramis, Zulema Katz
Premios
Premio a la Mejor Actriz (Marilina Ross) del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Sinopsis
Irene Galdós (Marilina Ross) dirige el consultorio sentimental y de belleza radiofónico “Entre nosotras”, en una ciudad de provincias. Su temática es absolutamente ortodoxa y tradicional. Vive con su hermana Mª Rosa (Amparo Baró), verdadera inspiradora del programa radiofónico. Julio Hernández (Adolfo Marsillach), rico conservero de la región, traumatizado por una educación equivocada y por el abandono de su madre cuando era niño, que vive en una gran mansión con su vieja ama Celsa (Mary Carrillo), está obsesionado con el programa de Irene en el que fija su odio y total frustración. Se presenta ante Irene afirmando una dudosa homosexualidad y su derecho a integrarse en el programa-consultorio. Irene, poco a poco, va enamorándose de su cliente. Y de aquellas relaciones, un tanto turbias y confusas, nace el nuevo pensamiento de la chica.
Comentario
La vida cotidiana en una capital de provincias vista a través de una mujer que dirige un consultorio sentimental en una emisora de radio. Entre los diferentes personajes que se ponen en contacto con el programa, destaca una mujer que no pudiendo superar sus preocupaciones diarias, solicita una entrevista personal con la conductora del espacio. Jaime de Armiñán hace una historia costumbrista, cuidando los pequeños detalles y retratando la vida de dos mujeres solitarias con unas brillantes interpretaciones de Marilina Ross (“La Raulito”) y de Amparo Baró. Huyendo de toda psicología barata, Armiñán define los caracteres de sus caracteres por su conducta, poniendo en situación todas las anotaciones del tema. A veces da la vuelta a la situación para que se advierta su lado ridículo, con mucho ingenio. Una historia emotiva y detallista.