Titulo original: Broadcast News
Año: 1987
País: EE.UU.
Duración: 133 min.
Dirección: James L. Brooks
Guión: James L. Brooks.
Música:
Bill Conti, Michael Gore y Michael Camilo. Temas musicales: L'Edition Speciale. Interpretado por Francis Cabrel y Midnight Train to Georgia, interpretado por Gladys Knight and the Pips.
Intérpretes
William Hurt, Albert Brooks, Holly Hunter, Robert Prosky, Lois Chiles, Joan Cusack, Peter Hackes, Christian Clemenson, Jack Nicholson, Robert Katims, Ed Wheeler, Stephen Mendillo, Kimber Shoop, Dwayne Markee, Gennie James, Leo Burmester, Amy Brooks, Jane Welch, Jonathan Benya, Frank Doubleday, Sally Knight, Manny Alvarez y Luis Valderrama.
Premios
Premios: Nominada al Oscar a la Mejor Película, al Mejor Actor Principal (William Hurt), a la Mejor Actriz Principal (Holly Hunter), al Mejor Actor de Reparto (Albert Brooks), al Mejor Guión, a la Mejor Fotografía y al Mejor Montaje. Berlín: Oso de Plata a la Mejor Actriz (Holly Hunter). Nominada al Globo de Oro al Mejor Director, Mejor Película de Comedia, Mejor Actor de Comedia (William Hurt), Mejor Actriz de Comedia (Holly Hunter) y Mejor Guión
Sinopsis
La impulsiva Jane Craig (Holly Hunter), que vive obsesionada por controlar todo lo que sucede a su alrededor, incluidos sus sentimientos, dirige y produce un programa de noticias en una cadena de televisión de Washington al que se incorpora Tom (William Hurt), un apuesto y pretencioso comentarista deportivo, el típico presentador moderno, apuesto, amable y un poco tonto. Jane intentará convertir a Tom en un presentador de verdad. Entre ellos surge una atracción que interferirá en su trabajo. Tom representa para Jane todo lo que ella y su amigo y compañero Aarón (Albert Brooks), que no soporta el éxito del que Tom goza frente a las cámaras o con Jane, han odiado siempre. Los tres, buenos y ambiciosos profesionales, saben mejor todo lo que está pasando en el mundo que lo que significan el uno para el otro. Ahora, se ven forzados a limar sus asperezas trabajando en el mismo equipo, algo que no será fácil, ya se crea un extraño y explosivo triángulo entre ellos condicionado por las prisas y los nervios de la redacción de informativos.
Comentario
Segundo largometraje del productor, guionista y realizador James L. Brooks -tras su debut con La fuerza del cariño- ambientado en el mundo del periodismo televisivo, en el que realiza una hábil sátira de las relaciones laborales y sentimentales de un grupo de periodistas interpretados por Holly Hunter (que consiguió el Oso de Plata en Festival de Berlín con un papel que fue pensado en principio para Debra Winger), William Hurt y Albert Brooks. James L. Brooks ha dirigido cinco películas en veinte años (Mejor... imposible; La fuerza del cariño; Aprendiendo a vivir, Spanglish (debut estadounidense de Paz Vega), y Al filo de la noticia) y se ha dedicado, sobre todo, a la producción, tanto televisiva (Los Simpsons) como cinematográfica. Aunque, también destaca por su faceta como guionista. Buen ejemplo de ello son sus películas. En Al filo de la noticia, la historia nos introduce dentro del mundo de los noticiarios de televisión, el día a día de la redacción de informativos de una televisión norteamericana, viendo el estrés que conlleva una realización siempre al límite del tiempo. Los personajes exhiben sus miserias y ambiciones arribistas, fingen y sienten, hablan y callan, se aman y se odian ante la sorprendida mirada del espectador. Los actores principales son William Hurt, un inteligente y poco atractivo reportero, Albert Brooks, un atractivo y poco inteligente presentador, y Holly Hunter, una neurótica y eficaz realizadora. Todos, trabajando en el mismo equipo, son muy buenos en lo suyo, pero necesitan demostrárselo a los demás y a sí mismos Entre los secundarios vemos a la cómica Joan Cusak y en un papel mínimo a su hermano John Cusack y al camaleónico Jack Nicholson como presentador estrella.