¡AL ATAQUE! (1999)

    51
    Titulo original: À l’attaque!
    Año: 2000
    Fecha de estreno en España: 06-04-2001
    País: Francia
    Duración: 90 min.
    Dirección: Robert Guèdiguian
    Guión: Robert Guédiguian y Jean-Louis Milesi
    Música:

    Jacques Menichetti


    Intérpretes

    Ariane Ascaride, Pierre Banderet, Frédérique Bonnal, Patrick Bonnel, Jacques Boudet, Christine Brücher, Francis Caviglia, Romane Dahan, Jean-Pierre Darroussin, Jean-Jérôme Esposito, Jacques Germain, Alain Lenglet, Dunnara Meas, Gérard Meylan, Miloud Nacer, Laetitia Pesenti, Jacques Pieiller, Denis Podalydès, Pascale Roberts y Danielle Stefan. Guión: Robert Guédiguian y Jean-Louis Milesi.

    Sinopsis

    Xavier (Jacques Pieiller) e Yvan (Denis Podalydès) son dos amigos guionistas con personalidades contrapuestas que deciden ponerse a escribir un guión sobre temas contemporáneos. Sus diferencias son enormes en sui percepción de lo que debe ser la realidad y los trucos abundan. Se apartan de la trama, discuten y le van dando forma mientras sus vidas se ven constantemente entrelazadas con la propia historia del Garaje “Moliterno & Cie”. En él, Gigi (Gérard Meylan) y su primo Jean-Do (Jean-Pierre Darroussin) se dedican a arreglar los coches que luego Lola (Ariane Ascaride) abrillantará mientras que Marthe (Frédérique Bonnal) prepara las facturas. Pépé Moliterno (Jacques Boudet), el abuelo le enseña al niño canciones italianas revolucionarias a la vez que Vanessa (Laetitia Pesenti) y Mouloud (Miloud Nacer) venden flores y erizos en el mercado. Toda la familia pone su grano de arena, durante doce horas al día, siete días a la semana, para sobrevivir en unos momentos en los que el desempleo es elevado. Pero la globalización aparece en el horizonte y una multinacional amenaza su supervivencia. Nuestros héroes lucharán y con la ayuda de la gente, triunfarán como corresponde a un cuento que sucede en el barrio marsellés de L’Estaque.

    Comentario

    Robert Guédiguian, uno de los cineastas más prestigiosos del nuevo cine francés, deja su habitual tono de denuncia social para moverse por el terreno del cine dentro del cine, eso sí, sin salir de Marsella, ciudad marco de todo trabajo. Dos amigos guionistas con personalidades contrapuestas, deciden escribir un guión sobre temas contemporáneos. Sus diferencias son enormes. Los trucos abundan. Se apartan de la trama, discuten y le van dando forma mientras sus vidas se ven constantemente entrelazadas con la propia historia que escriben, está sí, de contenido social. Guediguian (“Marius y Jeannette”, “De todo corazón”, “Marie Jo y sus dos amores” o “La ciudad está tranquila”) añade un entrañable sentido del humor a sus temas habituales. Cuenta como protagonistas con algunos de los intérpretes habituales de su cine como Ariane Ascaride, su mujer en la realidad.