ADIÓS, MR. CHIPS (1964)

    72
    Titulo original: Goodbye, Mr. Chips
    Año: 1964
    País: Gran Bretaña
    Duración: 151 min.
    Dirección: Herbert Ross
    Guión: Terence Rattigan basado en la novela de James Hilton.
    Música: Leslie Bricusse y John Williams. Temas musicales: “Overture”, interpretado por la orquesta dirigida por John Williams; “Main Titles/Fill the World With Love”, interpretado por la orquesta y coro de chicos dirigido por John Williams; “Where Did My Childhood Go?”, interpretado por Peter O'Toole; “London Is London”, interpretado por Petula Clark; “And the Sky Smiled”, interpretado por Petula Clark; “Apollo”, interpretado por Petula Clark; “When I Am Older”, interpretado por el coro de chicos; “Walk Through the World”, interpretado por Petula Clark; “Fill the World With Love”, interpretado por Petula Clark y el coro de chicos; “Entr'Acte/What Shall I Do With Today?”, interpretado por Petula Clark; “What A Lot of Flowers”, interpretado por Peter O'Toole; “What A Lot of Flowers (Reprise)”, interpretado por Peter O'Toole; “And the Sky Smiled (Reprise)”, interpretado por Petula Clark; “Schooldays”, interpretado por Petula Clark y el coro de chicos; “You and I”, interpretado por Petula Clark; “Fill the World With Love (Reprise)”, interpretado por Peter O'Toole y el coro de chicos; y “Exit Music - You and I”, interpretado por la orquesta dirigida por John Williams

    Intérpretes

    Peter O'Toole, Petula Clark, Michael Redgrave, George Baker, Siân Phillips, Michael Bryant, Jack Hedley, Alison Leggatt, Jenny Runacre, Clinton Greyn, Barbara Couper, Michael Culver, Elspeth March, Clive Morton, Ronnie Stevens, Mario Maranzana, John Gugolka, Michael Ridgeway, Tom Owen, Michael Audreson, Julian Barnes, Roy Beck, Leo Britt, Nicholas Frankau, Gary Graham, Elspet Gray, David Frankie Harman, Patricia Hayesm Mark Danvers Heron, Barbara Knox, Jeremy Lloyd, Craig Marriott, Jack May, James Payne, Jeremy Ranchev, Stephen Reed, Robert Rietty, Sheila Steafel, Royston Tickner, Richard Vernon y Raymond Ward.

    Premios

    Premios: Nominada al Oscar en las categorías de Mejor Actor Protagonista (Peter O’Toole) y Mejor Música. Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia o Musical (Peter O’Toole). Nominada al Globo de Oro en las categorías de Mejor Música Original y Mejor Actriz Secundaria (Siân Phillips).
    Premio David di Donatello de la Academia de Cine Italiano al Mejor Actor Extranjero.

    Sinopsis

    Final del curso de 1924 en el colegio Brookfield. Arthur Chipping (Peter O’Toole), conocido como Chips entre sus alumnos, se niega a dejar pasar a uno de los muchachos, pese a que su padre, lord Sutterwick (George Baker) es uno de los protectores del centro. Toda la vida profesional de Chips, como maestro de varias generaciones ha transcurrido en el centro, y ahora comprueba, con profunda amargura, su impopularidad entre los alumnos, a pesar de la ternura que siente por ellos. Recuerda lo que ha sido su vida y como, durante una estancia en Londres, un amigo suyo, Johnny Longbridge (Michael Culver) le arrastra a un espectáculo musical, cuya estrella, llamada Katherine (Petula Clark) quiere casarse. Chips, siempre inoportuno, le dice a Katherine algunas inconveniencias después de la función. Al día siguiente, el profesor parte hacia Pompeya. Katherine no ve realizado su sueño matrimonial y viaja hacia Italia en busca del olvido. En Pompeya se encuentra con Chips, que la guía a través de las ilustres ruinas, al tiempo que va naciendo entre ellos el amor.

    Comentario

    Remake británico, en forma de musical, del clásico Adios Mr. Chips, que rodó Sam Wood en 1939 y que permanece como una de las películas más lacrimógenas de todos los tiempos. Esta versión de la historia del famoso profesor que pasa toda su vida en un colegio siendo responsable de la educación de varias generaciones de alumnos, cuenta con un estimable trabajo de Peter O'Toole capaz de mostrar adecuadamente el paso del tiempo combinando una gran interpretación con un maquillaje. La música y canciones están muy bien acopladas a la historia, y cuenta con una hermosa fotografía de Oswald Morris y con una convincente ambientación.