ADIÓS, CORDERA

    473
    Titulo original: Adiós, cordera
    Año: 1966
    País: España
    Duración: 88 min.
    Dirección: Pedro Mario Herrero
    Guión: Pedro Mario Herrero, basado en el cuento homónimo de Leopoldo Alas Clarín.

    Intérpretes

    Carlos Estrada, José María Prada, Emilio Gutiérrez Caba, María Jesús Lara, Venancio Muro, Carlos Juliá, Gloria Romero, Ana Casares, Eva Guer, Valentín Tornos, Ángel Cabero, Fernando Sánchez Polack, Rufino Inglés, Ángel Menéndez, Rodolfo del Campo y Miguel Armario.

    Sinopsis

    Antón (Carlos Estrada), padre de Pinín (Carlos Juliá) y Rosa (Gloria Romero), niños de cinco años, tiene a su mujer, Aurelia (Eva Guer), muy enferma y muchas deudas. Su único patrimonio, una vaca, Cordera, es el gran amor de sus hijos. Rufo García (José María prada), el peluquero, tiene una hija llamada Ana (María Jesús Lara), y el Administrador del pueblo un hijo, que se llama Tomás (Emilio Gutiérrez Caba). Ana y Tomás se aman en silencio. Una tarde, Aurelia se muere. El Administrador llega a ver a Antón. Antón le debe mucho dinero. La cosecha reventó el pasado año y no puede pagarle. Entonces el Administrador le dice que venda a Cordera, y así podrá pagarle las deudas. Pero, ¿cómo va a vender la vaca, con lo mucho que los niños la quieren? Sin embargo, va al mercado y pide un precio astronómico por ella. Nadie se lo da, y los niños, al verle regresar con la vaca, le abrazan agradeciéndole que la Cordera siga allí. Antón pide dinero a todo el mundo, pero no se lo dan y entonces vende la vaca, que es llevada a Madrid, al matadero, en el mismo tren en que Tomás se va a la guerra. En la estación, Ana se despide de Tomás y los niños le dicen adiós a Cordera, mientras Antón, muerto de dolor, llama a los niños, que corren tras el tren.

    Comentario

    El polifacético Pedro Mario Herrero, director, guionista, autor de teatro, periodista... lleva a la pantalla el famoso cuento de Leopoldo Alas Clarín. Cordera es el nombre de la vaca a la que un campesino en estado de necesidad se ve en la necesidad de vender, ante la desesperación de sus hijos que la adoran. Película rodada a base de largos y estáticos planos y con las voces de todos los actores dobladas por profesionales del medio.