Titulo original: Acteón
Año: 1965
País: España
Duración: 75 min.
Dirección: Jorge Grau
Guión: Jorge Grau.
Música:
Antonio Pérez Olea
Intérpretes
Martín Lasalle, Pilar Clemens, Juan Luis Galiardo, Claudia Gravy, Iván Tubau y Nieves Salcedo.
Premios
Seleccionada para la competición del Festival Internacional de Cine de Moscú
Sinopsis
Mientras una voz narra la leyenda de Acteón, que al ver a Diana bañarse desnuda se enfada y la convierte en ciervo, un pescador (Martín La Salle) vuelve de noche a la cala donde acostumbra a dejar su barca y encuentra una muchacha extranjera (Claudia Gravy / Pilar Clemens) a la que ve bañarse desnuda. Ambos simpatizan y él la acompaña en tren hasta Madrid, donde ella se dispone a pasar sus vacaciones. Pero, una vez allí, la muchacha coquetea en un club de jazz con un joven (Juan Luis Galiardo), en medio de un reportaje sobre la Gran Vía madrileña, el Metro, un combate de boxeo o el matadero y el pescador la deja. Ella le sigue y da comienzo a una relación difícil, donde sólo el pescador mantiene una actitud sincera.
Comentario
Curiosísima película de Jorge Grau, la tercera de su trayectoria, hermética, con mucho de experimental, pero bellísima de contemplar. Rodada con un reparto semiprofesional es heredera de una estética mediterránea y un tratamiento que haría famosos a algunos autores del nuevo cine alemán como Alexander Klüge o, más modernamente, a buena parte de Win Wenders y Edgar Reitz. Vista hoy mantiene el mismo índice de deslumbramiento del primer día, de lo que es en buena medida responsable la hermosa fotografía de Aurelio G.Larraya, que rueda en la calle sin más iluminación que la de los escaparatates de las tiendas..