Titulo original: Blindness
Año: 2008
País: Canadá – Brasil – Japón
Duración: 121 min.
Dirección: Fernando Meirelles
Guión: Don McKellar, basado en la novela de José Saramago “Ensayo sobre la ceguera”
Música:
Uuakti (Marco Antônio Guimarães)
Intérpretes
Julianne Moore, Mark Ruffalo, Alice Braga, Yusuke Iseya, Yoshino Kimura, Don McKellar, Jason Bermingham, Maury Chaykin, Mitchell Nye, Eduardo Semerjian, Danny Glover, Gael García Bernal, Joe Pingüe, Susan Coyne, Fabiana Guglielmetti, Antônio Fragoso, Lilian Blanc, Douglas Silva, Joe Cobden, Daniel Zette, Mpho Koaho, Tom Melissis, Tracy Wright, Amanda Hiebert, Jorge Molina, Patrick Garrow, Gerry Mendicino, Matt Gordon, Sandra Oh, Anthero Montenegro, Fernando Patau, Otávio Martins, João Velho, Marvin Karon, Joseph Motiki, Johnny Goltz, Robert Bidaman, Niv Fichman, Oscar Hsu, Martha Burns, Scott Anderson, Michael Mahonen, Joris Jarsky, Billy Otis, Linlyn Lue, Toni Ellwand, Mariah Inger, Nadia Litz, Isai Rivera Blas, Rick Demas, Kelly Fiddick, Matt Fitzgerald, Mike G. Yohannes, Norman Owen, Jackie Brown, Victoria Fodor, Agi Gallus, Bathsheba Garnett, Alice Poon, Plínio Soares, Rodrigo Arijon, Mel Ciocolato, Heraldo Firmino, Carol Hubner, Fernando Macário, Eduardo Parisi, Rodrigo Pessin, Domingos Antonio, Ciça Meirelles, Katherine East y Katia Kieling.
Premios
Película de apertura del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Premio al Mejor Diseño de Producción y premio del Público del Festival de Cine de Sitges.
Sinopsis
Un hombre se queda ciego repentinamente cuando conduce del trabajo a casa. De repente, todo su mundo se convierte en una neblina lechosa e inquietante. Una tras otra, cada persona que se cruza, su mujer, su médico, incluso el aparentemente buen samaritano que le lleva a su casa, correrá la misma suerte en un momento dado. A medida que se extiende la epidemia, el contagio y el pánico y la paranoia se apoderan de la ciudad, las víctimas de la ceguera repentina, de “La enfermedad blanca”, son confinados y sometidos a cuarentena en un psiquiátrico abandonado en donde cualquier parecido con la vida normal empieza a desvanecerse. Dentro del hospital en cuarentena hay un testigo secreto: una mujer (Julianne Moore) que finge estar ciega para poder estar junto a su marido (Mark Ruffalo). En el encierro se sucederán todo tipo de atrocidades mientras que en la calle domina el caos y el terror. La mujer, armada de un creciente valor y con voluntad de sobrevivir, llevará a una improvisada familia de siete personas por un viaje a través del terror y el amor, la depravación y la belleza, la guerra y el asombro, para salir del hospital y volver a una ciudad devastada en la que pueden ser la única esperanza. Su viaje pone de manifiesto la peligrosa fragilidad de la sociedad y el estimulante espíritu de la humanidad.
Comentario
Fernando Meirelles, el director de “Ciudad de Dios” y “El jardinero fiel” lleva a la pantalla la novela de José Saramago “Ensayo sobre la ceguera”. La película es una producción coral, con Julian Moore, Mark Ruffalo, creando una alegoría sobre el fin de la civilización y llevando la obra de Saramago al terreno del thriller filosófico en el que el centro en cuarentena en el que están los primeros afectados de ceguera funciona como un microcosmos social, con el personaje de Julianne Moore como la buena samaritana. Una historia que se mueve entre el thriller y el fantástico sobre de la degradación social y de la maldad humana.