Titulo original: 7 vírgenes
Año: 2005
País: España
Duración: 81 min.
Dirección: Alberto Rodríguez
Guión: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos López
Música:
Julio de la Rosa.
Tema musical: "Felicidad".
Intérpretes
Juan José Ballesta, Jesús Carroza, Alba Rodríguez, Jesús Villagrán, Vicente Romero, Manolo Solo, Ana Wagener, Maite Sandoval, Antonio Dechent, Muriel Moreno, Manolo Solo, Fernando Tejero y Julián Villagrán.
Premios
Goya al Mejor Actor Revelación (Jesús Carroza). Nominada al Goya a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Principal (Juan José Ballesta), Mejor Actriz Revelación (Alba Rodríguez) y Mejor Guion Original.
Concha de Plata al Mejor Actor (Juan José Ballesta) en el Festival Internacional de San Sebastián.
Nominado al Premio Revelación (Jesús Carroza) del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Sinopsis
Verano en un barrio obrero y marginal de una ciudad del sur. Tano (Juan José Ballesta), un adolescente que cumple condena en un centro de reforma, recibe un permiso especial de 48 horas para asistir a la boda de su hermano Santacana (Vicente Romero), que acude a recogerle a la salida. Durante el tiempo que dura el permiso, Tano se reencuentra con su mejor amigo, Richi (Jesús Carroza), y se lanza a vivir esas horas con el firme propósito de divertirse, de hacer todo lo que le estaba prohibido en el centro: se emborracha, se droga, roba, ama y, fundamentalmente vuelve a la vida. Se siente libre y ejerce esa libertad con toda la fuerza y el atrevimiento de la adolescencia. Pero, a medida que transcurre su estancia fuera del centro, Tano también asiste al desmoronamiento de todos sus referentes: el barrio, la familia, el amor, la amistad, todo ha cambiado. La boda de su hermano resulta triste. Más allá de un permiso de 48 horas, la libertad de Tano se convierte en un viaje impuesto hacia la madurez.
Comentario
Juan José Ballesta ("El Bola", "Planta cuarta") es el gran protagonista de este intenso y conmovedor drama que narra la vida de un adolescente conflictivo que vive en un barrio marginal de una ciudad del sur. Fue candidata a 6 premios Goya, los correspondientes a Mejor Película, mejor interpretación masculina (Juan José Ballesta), actor revelación (Jesús Carroza), actriz revelación (Alba Rodríguez), dirección y guion original y consiguió uno, el de mejor actor revelación para Jesús Carroza. Una película cuya mejor virtud es que no se pronuncia ni emite veredictos sobre los hechos que narra, limitándose a exponerlos con veracidad y frescura. El drama emana precisamente de la veracidad de lo que cuenta y de la dificultad para encontrar culpables. "7 vírgenes" es una película viva, real, con imágenes cercanas de carne y hueso. A su credibilidad contribuye un reparto perfectamente aprovechado, que imprime al argumento una vitalidad inigualable, gracias a su juventud y frescura. Desde Juan José Ballesta, al que hay que reconocer que el papel le viene hecho a medida, hasta los debutantes que completan el elenco juvenil, de entre los que destaca el premiado Jesús Carroza. Para darle veracidad a la historia, actores y lugares tenían que escogerse con criterios casi documentales. Los barrios en donde transcurre la historia son decorados naturales y la mayoría de los actores provenían de un casting realizado por los institutos de estos barrios.