24 HOUR PARTY PEOPLE

    43
    Titulo original: 24 hour party people
    Año: 2002
    País: Gran Bretaña
    Duración: 112 min.
    Dirección: Michael Winterbottom
    Guión: Frank Cottrell Boyce
    Música: Temas musicales: “24 Hour Party People”, interpretado por Happy Mondays; “No Fun”, interpretado por The Sex Pistols; “Ever Fallen In Love With Someone You Shoudn't've”, interpretado por The Buzzcocks; “World In Motion”, interpretado por New Order; “Money's Too Tight To Mention”, interpretado por Simply Red; “Louie Louie”, interpretado por Dave Gorman; “Solid Air”, interpretado por John Martyn; “Anarchy In The UK”, interpretado por The Sex Pistols; “Make Up To Break Up”, interpretado por Siouxsie and the Banshees; “The Passenger”, interpretado por Iggy Pop; “In The City”, interpretado por The Jam; “No More Heroes”, interpretado por The Stranglers; “Wimoweh”, interpretado por Karl Denver; “Janie Jones”, interpretado por The Clash; “Bass Ace”, interpretado por Prince Far I And The Arabs; “Dream of a Child”, interpretado por Durutti Column; “Digital”, interpretado por Joy Division; “A Message”, interpretado por Prince Far I And The Arabs; “Infernal Dub”, interpretado por Prince Far I And The Arabs; “Standing In The Road”, interpretado por Blackfoot Sue; “She's Lost Control”, interpretado por Joy Division; “Flight”, interpretado por A Certain Ratio; “Love Will Tear Us Apart”, interpretado por Joy Division; “Transmission”, interpretado por Joy Division; “Rowche Rumble”; “Louie Louie”, interpretado por The Factory Allstars; “Atmosphere”, interpretado por Joy Division; “Skipscada”, interpretado por A Certain Ratio; “Too Shy”, interpretado por Margi Clarke; “Blue Monday”, interpretado por John Simm; “Jacqueline”, interpretado por Durutti Column; “24 Hour Party People”; “Freaky Dancin”; “Tart Tart”, interpretado por Happy Mondays; “Voodoo Ray”, interpretado por A Guy Called Gerald; “Matchstick Men and Matchstick Cats and Dogs”, interpretado por Brian and Michael; “Wrote For Luck”, interpretado por Happy Mondays; “Move Your Body”, interpretado por Marshall Jefferson; “Loose Fit”, interpretado por Happy Mondays; “Kinky Afro”, interpretado por Happy Mondays; “Go”, interpretado por Moby; “King of the eats”, interpretado por Mantronix; “Belfast”, interpretado por Orbital, “What Would We Do”, interpretado por DSK; “Robinson Crusoe”, interpretado por The City of Prague Philharmonic; “Satan”, interpretado por Orbital; “Sunshine and Love”, interpretado por Happy Mondays; “Hallelujah”, interpretado por Happy Mondays; y “Here To Stay”, interpretado por New Order.

    Intérpretes

    Steve Coogan, Lennie James, Shirley Henderson, Paddy Considine, Sean Harris, Andy Serkis, John Simm, Danny Cunningham, Chris Coghill, Ralf Little, Paul Popplewell, Keith Allen, Rob Brydon, Enzo Cilenti, Ron Cook, Dave Gorman, Peter Kay, Kate Magowan, John Thomson, Nigel Pivaro, Martin Hancock, Mark Windows, Raymond Waring, Mark E. Smith y Naomi Radcliffe.

    Premios

    Seleccionada para la Competición del Festival Internacional de Cine de Cannes

    Sinopsis

    4 de junio de 1976, en el Lesser Free Hall de Manchester. Tony Wilson (Steve Coogan), graduado de la Universidad de Cambridge y presentador de Granada TV, está en un concierto de los Sex Pistols. Le acompaña su mujer Lindsay (Shirley Henderson). Entre los asistentes están los componentes de The Buzzcocks, el joven Mick Hucknall de Simply Red y el grupo The Stiff Kittens, que pronto pasará a llamarse Joy Division. Motivados por este momento histórico de la música, Wilson y su amigo Alan Erasmus (Lennie James) formulan un plan que a lo largo de los veinte años siguientes cambiará la faz de la música pop y dará notoriedad a la ciudad de Manchester… Para ello crea el sello Factory Records y ficha a unos desconocidos Happy Mondays, Durutti Column o New Order, cuyo primer single se convierte en el más vendido de la historia. No del todo contentos con ser los responsables de esta agitación musical, los dueños del sello compran un local para las actuaciones de sus grupos: la discoteca Hacienda, que con el tiempo alcanzaría la notoriedad del Studio 54 de Nueva York, una discoteca en la que el público aplaude al medio en lugar de la música, y jalea al dj y no al creador; pleno anticipo del estado actual de los clubs nocturnos.

    Comentario

    La trepidante y emocionante historia del espectacular ascenso y caída de la discográfica Factory Records de Manchester, lugar de origen de grupos como Joy Division, New Order y los Happy Mondays y de la conocida discoteca Hacienda. El británico Michael Winterbottom (“I Want You, Wonderland”, “9 songs”, “Camino a Guantánamo”), un director todo terreno, realiza un trepidante y fascinante repaso al sonido pop británico de final de siglo XX, con el punk y con el auge de la música electrónica. Su principal protagonista es el cómico británico Steve Coogan, visto en “Viento en los sauces” o “La vuelta al mundo en 80 días”, toda una celebridad en su país natal, que encarna a Tony Wilson, uno de los creadores de Factory Records y de la discoteca Hacienda.