Titulo original: 23
Año: 1998
País: Alemania
Duración: 99 min.
Dirección: Hans-Christian Schmid
Guión: Michael Dierking, Michael Gutmann y Hans-Christian Schmid
Música:
Norbert Jürgen Schneider.
Temas musicales: “Child in time”, interpretado por Deep Purple, “Halt Dich An Deiner Liebe Fest”, interpretado por Freundeskreis, “Eighties”, interpretado por Killing Joke, “Dns”, interpretado por 39 Clocks, “The Passenger”, interpretado por Iggy Pop, “Money”, interpretado por Flying Lizards, “Rauchhaus Song”, interpretado por Ton Steine Scherben, “Mathar”, interpretado por Volker Kriegel; y “Love Is The Drug”, interpretado por Roxy Music.
Intérpretes
August Diehl, Fabian Busch, Dieter Landuris, Jan Gregor Kremp, Stephan Kampwirth, Zbigniew Zamachowski, Peter Fitz, Burghart Klaußner, Lilly Marie Tschörtner, Patrick Joswig, Arnulf Schumacher, Sven Lehmann, Óscar O. Sánchez, Brigitte Janner, Katrin Klein, Hedi Kriegeskotte y Karin Gregorek.
Premios
Seleccionada para el Festival Internacional de Cine de Bruselas.
Premio del Jurado de Jóvenes y Mención Especial del Premio Don Quijote en el Festival Internacional de Cine de Locarno.
Premio al Mejor Guión en el Festival Internacional de Cine de Gijón
Sinopsis
Karl Koch (August Diehl), de dieciocho años, observa que sus sentimientos de inseguridad son más intensos que en otros jóvenes de la escuela. En una demostración en Brokdor, literalmente corre a estrellarse contra las barricadas oponiéndose a los brutales cañones de agua de la policía, encontrando apoyo en una novela del americano Robert Anton Wilson. Algunos lo llaman ciencia ficción pero para Karl, el libro de culto Illuminatus! es su Biblia. Su teoría sobre una conspiración mundial ofrece el tipo de explicación del caos omnipresente que los jóvenes sensibles registran como un sismógrafo.
Comentario
Película que se basa en un hecho real ocurrido en los años ochenta y publicado en la revista alemana Spiegel. Dirige Hans-Christian Schmid autor de varios documentales y telefilmes que en 1996 dirigió su primera película “Nach funf in Urwald”, con Franka Potente (“Corre Lola, corre”). La película consiguió el Premio al mejor guión en el Festival de Cine de Gijón 1998 y el Premio a la mejor película y actor del cine alemán de ese año.